11 Consejos para ahorrar y poder viajar

Un viaje al año no hace daño, cómo poder hacerlo siendo mileurista y no morir en el intento

Creo que se sentirán identificados aquellos que viajen como nosotros y escuchen preguntas como: ¿son ricos? ¿De dónde sacan el dinero? ¿Cómo lo hacen para viajar tanto? Y es que no hay otra manera de poder viajar que sabiendo ahorrar.

Es cierto que mucha gente tiene dificultades a la hora de ahorrar, y es verdad que el momento en el que vivimos actualmente es un poco complicado, pero no imposible. Como todo en esta vida, es marcárselo como objetivo y es que quien quiere, viaja.

Les damos algunas pistas de cómo lo hacemos nosotros por si les ayuda, pero básicamente la clave está en ahorrar, administrar y priorizar.

1.-Trabajar: El primer punto a tener en cuenta de todos es este, sin trabajo no hay dinero y sin dinero no hay viaje. Cuando no se tiene un trabajo estable o jornada completa la situación es aún más difícil pero, dentro de tus ingresos, intenta ahorrar lo máximo que puedas y no te conformes, busca algo mejor que rentabilice tus horas del día para poder llegar al objetivo más rápidamente.

Oye, si te toca la lotería, este punto puedes saltártelo jeje.

2.-Lujos: uno de los puntos clave para poder pegarse un viaje cuando no se tiene mucho dinero es tener claro que no nos podemos permitir ciertos lujos. Y es que pagarse un hotelazo en pleno centro de NY o ir a los mejores restaurantes de París no está al alcance de todos los bolsillos.

3.-Marcarse una fecha: los objetivos siempre tienen que tener fecha, ya que nos ayudará a la hora de planear el dinero que tenemos que ir ahorrando para llegar a esa fecha y eso a su vez nos irá motivando porque vamos viendo cómo crece nuestro ahorro, se acerca la fecha y vemos el objetivo como algo más real. Si no marcamos una fecha fija, iremos dejando pasar el tiempo y al final nunca lo llevaremos a cabo, esto nos desmotivará y hará que parezca inalcanzable.

4.-Priorizar: esto es clave para poder ahorrar. Todos queremos mil cosas y muchas veces es difícil decir que no a algo, pero si realmente nuestra ilusión es viajar, tendremos que privarnos de determinados caprichos hasta que nos toque la lotería jeje. Durante el tiempo que estemos privándonos de cosas nos tendremos que mentalizar que tendremos ganas de hacer cosas y no podremos, evitar vicios innecesarios, estirar el dinero, etc. Todo ello nos ayudará a la hora de realizar el viaje y no derrochar.

5.-Fuera lujos: es básicamente el punto anterior, priorizar. Te damos un algunas de pistas de cómo podrías hacerlo.

*Vivir sólos a todos nos gusta, pero se tienen más gastos a final de mes, por lo que si puedes, comparte piso. Esto, a parte de reducir el gasto del alquiler, también lo hará en las facturas de agua, luz, teléfono, etc.

*Ahorra dinero en comer fuera, proponte sólo hacerlo los fines de semana por ejemplo, tampoco hay que quedarse sin vida, pero si nos tomamos esto en serio ahorraremos mucho, ya que es algo en lo que se va el dinero muy fácilmente.

*Cada uno tenemos nuestros caprichos y para mucha gente uno de ellos es la ropa. Proponte comprarte sólo una prenda a la semana/mes, dependiendo del presupuesto que tengas y si un mes has gastado más por otro sitio compensa comprándote una prenda menos.

*Cualquier actividad que realices; gimnasio, clases de idiomas, etc. supone un gasto mensual haz deporte en la calle, parques, etc. o haz cursos gratuitos online es una forma de intentar ahorrar en este sentido.

6.-Ponte un tope de gastos a la semana o al mes: sabiendo el dinero que necesitas para el viaje y el dinero que cobras, calcula cuánto podrías ahorrar al mes y siempre pon un tope realista. Márcate un presupuesto fijo que no puedas romper y si hay algún día especial en el que lo haces, intenta compensar en otro para llegar al presupuesto final.

Una vez nos hemos marcado el objetivo llega la hora de buscar el viaje y para poder permitírnoslo también hay varias claves:

7.- Vuelos: Ya es suficientemente complicado ahorrar como para encima gastarnos un fortunón en el viaje. Buscar los vuelos con tiempo es clave a la hora de abaratar costes, si nuestro destino es lejano, se irá gran parte del dinero en los billetes por lo que es importante que intentemos que sea el menor posible. Aún así, busca chollos; Skyscanner te da muchas facilidades a la hora de hacer búsquedas lo que te puede permitir encontrar verdaderos chollos. Viajar ya no es tan caro como antiguamente, es sólo dedicarle un poco de tiempo a la búsqueda de algo interesante.

8.-Alojamiento: Una parte grande del gasto de un viaje también suele ser este punto, por lo que tenemos que tener claro que si no tenemos mucho dinero tendremos que abaratar costes en ello. Es verdad que nosotros solemos abaratar bastante en alojamiento porque es algo que no nos es muy importante dentro de unos márgenes, pero no necesitamos grandes lujos. Con una cama cómoda y limpia casi que tenemos. Piensa que vas a estar la mayoría del tiempo fuera de él, por lo que realmente no vale la pena gastarse mucho. Te damos varias ideas de abaratar costes en alojamiento:

*Airbnb: nosotros hemos usado ya en varias ocasiones esta web para alojarnos y es que sale mucho más barato que cualquier hostal u hotel. Siempre hay que comparar precios ya que esto también a veces varía, pero siempre suele salir más barato ya que alquilas una habitación dentro de una casa en la que están los inquilinos/propietarios y otros viajeros.

*Couchsurfing: cuando tus ahorros sean muy, muy escasos, tienes esta opción. Alojamiento gratuito en casa de unas personas que te dejan un sofá, una cama o simplemente un trozo de suelo para dormir. Nosotros no lo hemos utilizado de momento pero conocemos gente que ha salido muy contenta con el intercambio cultural que se produce. Como en todo, dependerá de la experiencia que tengas con ello.

Te dejamos dos de las más conocidas, pero existen multitud de maneras para alojarse de forma barata o hasta gratuita, la cuestión es adaptarse a la situación monetaria que tenemos y buscar la manera para poder cumplir nuestro objetivo.

9.-Comida: Nosotros solemos ahorrar en el desayuno en nuestros viajes, nos compramos algo en un supermercado cercano y evitamos ir a desayunar fuera. Dependiendo del dinero del que dispongas, podrás permitirte comer más fuera o no, pero siempre hay multitud de restaurantes, bares, etc. con diferentes rangos de precios.

10.-Tours gratuitos: en la mayoría de ciudades europeas hemos visto gente  que realiza estos tours y es una opción para ir visitando ciudades sin gastarte un euro en ello, a su vez conoces los puntos de interés y la historia del lugar. Yo lo hice en Varsovia y están muy bien.

11.-Transporte: y como punto final les dejamos nuestro consejo a la hora de intentar reducir gastosEn el transporte también puede irse mucho dinero en nuestro viaje, por lo que una opción fácil, sencilla y sobre todo sana, es caminar por la ciudad y evitar en la medida de lo posible los transportes urbanos. Si tenemos que salir de la ciudad y hacer distancias más grandes, una opción en la que podemos reducir bastante los gastos es viajar de noche, ya que no sólo suele salir más barato, sino que también nos ahorramos esa noche de hotel, hostal o donde fuéramos a quedarnos.

Esperamos que estos 11 puntos les hagan cambiar de opinión si pensaban que viajar era imposible, les cambie la perspectiva y consigan realizar algún que otro viaje.

Si te ha gustado este artículo síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.