Cruce de fronteras Israel – Jordania

Uno de los temas que más me inquietaban a la hora de organizar la ruta de nuestro viaje por Israel Jordania era el cruce de sus fronteras.

Entrar por Israel nos salía mucho más barato en cuanto al precio de los aviones, por lo que vimos buena opción el entrar por aire y salir por tierra.

Había leído que podían ponerte problemas para salir de Israel, hacerte un interrogatorio de horas al salir y mil cosas más.

A continuación, te dejo toda la información que pude recabar antes de nuestro viaje, así como nuestra experiencia a la hora de cruzar una de sus fronteras.

Proceso de salida

El proceso de salida es básicamente el mismo en todas las fronteras y funciona de forma parecida al de un aeropuerto, te explico a continuación cómo funciona:

Una vez llegas a la frontera que hayas elegido para salir tienes que pagar el impuesto de salida de Israel, te pasarán las maletas por un control de seguridad y tendrás que cruzar por un dutty free hasta la salida del mismo. Allí habrá un bus que te lleve a la frontera de Jordania donde tendrás que pagar el impuesto de entrada o en su caso enseñar el Jordan Pass para poder entrar en el mismo y finalmente pasar de nuevo las maletas por otro control.

Si no sabes qué es y para que sirve el Jordan Pass, tienes toda la información en el post Preparativos para viajar a Jordania.

A nosotros no nos preguntaron nada ni a la salida ni a la entrada pero te aconsejamos que vayas con tiempo porque suponemos que esto es cuestión de suerte. Sobre todo podrán preguntarte más cosas a la salida de Israel.

🚗 Cruzar con el coche de un país a otro

Debido a los problemas políticos que tiene Israel con el resto de países no te aconsejamos pasar de un país a otro con el coche. Por lo que nos han contado si pasas con un coche israelí a Jordania, al día siguiente puede que no se encuentre en muy buen estado. No sabemos si esto es verdad, pero en la frontera vimos gente pasando con el coche y los controles eran mucho más exhaustivos.

💸 Tasas de salida

Piensa que las tasas de salida y/o entrada se pagarán en la moneda del país en el que estés en ese momento.

Cruzar desde Jordania hasta Israel

El proceso será básicamente el mismo que explicaremos a continuación.

En este caso si puede que el interrogatorio que te hagan las autoridades israelís sea más exhaustivo y por tanto dure más tiempo, pero no hay nada que temer, simplemente responde con sinceridad.

Si eres blogger evita comentar ese tema, los israelís están un poco obsesionados con la seguridad y pueden creer que eres un espía o algo por el estilo.

Visado

Como explicamos en el post de Preparativos para viajar a Israel no sellan el pasaporte cuando viajas a Israel, te darán estos documentos a la entrada y salida respectivamente.

Existen tres fronteras para cruzar de Israel a Jordania y viceversa:

Frontera del sur – Yutzhak Rabin desde Eileat (Israel) Wadi Aqaba (Jordania)

Es una de las fronteras que más usan los turistas para cruzar desde Israel al país vecino Jordania. Por lo que leímos es en la que menos problemas te ponen a la hora de cruzar y tiene horarios más amplios.

🕐 Horarios: abre todos los días, pero ten en cuenta si cuando quieres cruzar hay alguna festividad.

📍 Dirección: Será tu mejor opción si vas a visitar Aqaba o Wadi Rum

🚌 Bus: para llegar tienes que coger el bus 444 desde la estación central de Jerusalén. Hay varios durante el día (la duración es de unas 4 horas);

💸Precio: 70 ILS (17€). Seguramente los sábados no funcione la línea porque se paraliza todo en Israel por el Shabat.

💸 Impuesto de salida de Israel: 103 ILS (25€)

Visado: Si tienes el Jordan Pass no tendrás que pagar impuesto de entrada a Jordania.

Excepciones! Si te quedas 1 o menos noches en Jordania al volver a entrar a Israel tendrás que pagar 60 JD (75,30€) a tu salida. (En este caso no te convendría salir por esta frontera).

Si pasas dos noches y  por cualquier frontera que salgas pagarás 10 JD (12,55 €).

Si sales por aire no pagarás nada.

Tips!

  • No existen rent a car en la misma frontera, tendrás que ir hasta Aqaba.
  • Existen cajeros, pero te recomendamos llevar el dinero en efectivo
  • Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito
  • Para cruzar de una frontera a otra tendrás que coger un bus de apenas unos minutos por el que te cobrarán 2€.
  • Existen taxis en todas las fronteras. Taxi a Aqaba 10 JD (12,55 €) / Taxi Wadi Rum 34 JD (42,67€).
  • No confíes mucho en la información que haya en las webs oficiales de las fronteras, ya que pueden variar.

Frontera del centro – King Hussein Bridge – Allenby

Es la frontera más cara por la que salir desde Israel, y la que usa más gente que viaja a Jordania y sólo quiere cruzar a Israel para dedicar un día a Jerusalén. Si este es tu caso lee el siguiente punto:

Importante! 

Si entraste a Jordania por aire y quieres entrar a Israel por tierra (desde Jordania) y planeas volver a entrar a Jordania, deberías tener en cuenta que el visado Jordano (también si tienes el Jordan Pass) es válido sólo para una única entrada. Es decir, que no podrías entrar a Jordania dos veces con el mismo visado.

Sin embargo, hay una excepción. Te será permitida entrar a Jordania con el mismo visado si sales y vuelves a entrar por Allenby / King Hussein Bridge.

🕐 Horario: es una frontera de uso militar, por lo que tenemos entendido cierra sin aviso previo por lo que puedes encontrártela cerrada si quieres pasar. Infórmate antes por si acaso.

📍 Dirección: Se encuentra a 50 Km de Ammman y a 40 de Jerusalén.

🚌 Bus: Existen minibuses desde Damascus Gate. El precio es de 40 ILS (9,88€) + 5 ILS (1,23€) por equipaje. Seguramente los sábados no funcione la línea porque se paraliza todo en Israel por el Shabat.

💸 Impuesto de salida de Israel: 200 ILS (49,40 €)

Visado: no está disponible a la llegada, tendrás que tramitarlo mediante la embajada con anterioridad por lo que tenemos entendido. Es decir, no sirve el Jordan Pass como visado.

Si en tu caso sales de Jordania por esta frontera tendrás el visado disposible.

Tips!

  • Hay cajeros en la misma frontera, aún así te aconsejamos que lleves dinero en efectivo
  • Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito
  • Hay rent a car en la misma frontera
  • Para cruzar de una frontera a otra tendrás que coger un bus de apenas unos minutos por el que te cobrarán unos 2€.
  • Existen taxis en todas las fronteras. El taxi hasta Amman son 20 JD (25€)
  • No confíes mucho en la información que haya en las webs oficiales de las fronteras, ya que pueden variar.

Frontera norte – Beit Sheán /Sheink Hussein Border 

Es por la frontera que decidimos cruzar nosotros ya que teníamos el visado disponible a la llegada y así empezaríamos nuestra ruta por la zona de Jerash.

🕐 Horario: Abre los 7 días de la semana. De domingos a Jueves de 06:30 a 22:00, viernes y sábados de 09:00-22.00 h. Estate atento a las festividades ya que pueden cerrar algunos días al año por fiestas.

Nosotros cruzamos el día 9/05 día de la Independencia y nos dijeron que estaría cerrada. Finalmente, abría en horario normal.

📍 Dirección: Se encuentra a 50 Km de Jerash y a 137 Km de Jerusalén.

🚌 Bus: En la estación central de buses de Jerusalén encontrarás diferentes números que te lleven hasta Beit Shean 961, 966 o 943 (puerta 21). La duración del trayecto es de 2 horas. Seguramente los sábados no funcione la línea porque se paraliza todo en Israel por el Shabat.

Te aconsejamos ir con tiempo ya que se llevan bastante y aunque salen cada hora, puedes verte como nosotros las dos horas del trayecto de pie en el bus si no quieres esperar al siguiente.

💸Precio: 42 ILS (10€).

Nosotros tuvimos la suerte que el conductor dejó el descuento de residente del cliente anterior ticado y nos cobró sólo 30 ILS p.p.

Una vez allí, tendrás que coger un taxi hasta la frontera por 50 JD (12,35€). Nosotros nos debimos bajar una parada antes porque nos dejó en medio de la nada, una pareja nos vio perdidos y nos ofreció llevarnos en su coche así que nos ahorramos el taxi también.

Impuesto de salida de Israel: 105 ILS (25,60€)

Visado: Si tienes el Jordan Pass no tendrás que pagar impuesto de entrada a Jordania.

Si no dispones de Jordan Pass y estas en Jordania menos de 3 noches tendrás que pagar por entrar al país 40 JD y si te alojas más de 3 noches 10 JD.

Tips!

  • Hay cajeros en la misma frontera, aún así te aconsejamos que lleves dinero en efectivo
  • Se puede pagar con tarjeta de crédito/débito
  • Hay un rent a car en la misma frontera donde nosotros alquilamos el coche, tienes toda la información en preparativos para viajar a Jordania.
  • Para cruzar de una frontera a otra tendrás que coger un bus de apenas unos minutos por el que te cobrarán unos 2€ (lo pagamos en euros)
  • Existen taxis en todas las fronteras. El taxi hasta Jerash son 30 JD (25€)
  • Existe un restaurante justo a la salida de la frontera
  • No hay tiendas donde comprar tarjetas SIM
  • No confíes mucho en la información que haya en las webs oficiales de las fronteras, ya que pueden variar.

Hasta aquí podemos darte información con respecto al cruce de fronteras, esperamos que te haya servido de gran ayuda y te quite las inseguridades o miedos que puedan surgir a la hora de cruzar de un país a otro.

Si te ha gustado nuestro paso por Israel y Jordania síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.