Preparativos para viajar a Egipto

Del 17 al 24 de mayo

Documentación para viajar a Egipto

El primer paso para cualquier viaje es informarse de la documentación necesaria.

Pasaporte

Para viajar a Egipto, necesitarás el pasaporte en vigor como para todos los vuelos internacionales con más de 6 meses hasta la fecha de expiración.

Visado

Para viajar a Egipto necesitarás tramitar un visado que puedes sacar en las embajadas o directamente a tu llegada al aeropuerto.

El precio es de 23,33€ p.p. (puedes pagarlo en euros o dolares).

Si como en nuestro caso llegas a El Cairo sólo como escala para ir a otra zona de Egipto tendrás que sacar tu visado durante la escala antes de coger el siguiente vuelo.

Seguro médico

Viajar con seguro de viaje siempre es importante y recomendado.

Te dejo un enlace para el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento donde podrás calcular lo que te costaría para el tiempo que tú requieras.

Vacunas/medicamentos

Para viajar a Egipto no hay vacunas obligatorias, pero sí recomendadas. Nosotros por prever nos vacunamos de hepatitis A fiebre tifoidea. Teníamos las vacunas de nuestro viaje a Tailandia pero ya habían pasado bastantes años.

Te aconsejo que llames al centro de vacunación más cercano a tu domicilio, ellos son quienes te pueden decir de qué tienes que vacunarte o no.

Te aconsejo que lleves un pequeño botiquín de viaje. En el artículo ¿qué meter en tu botiquín de viaje? podrás leer lo que no falta en el mío.

Internet en Egipto

En los hoteles y en el barco del crucero el wifi era inexistente por lo que decidimos comprar una tarjeta SIM Vodafone de 10 GB por 15€ que nos funcionó de maravilla pero se nos acabó un día antes de acabar el viaje.

💸 Moneda

La moneda que se usa en Egipto es la libra egipcia, actualmente el cambio está a:

1€ = 17,95 EGP

¿Dónde cambio dinero? Si entras por aire encontrarás tanto casas de cambio como cajeros en el aeropuerto.

Te aconsejamos que cambies el mínimo dinero ya que en el aeropuerto el tipo suele ser peor. En cualquiera de las ciudades más importantes no tendrás problemas para cambiar dinero porque hay varias casas de cambio y cajeros.

Si vas a sacar dinero te aconsejamos que leas el post Tarjetas para viajeros donde te hablamos de la tarjeta Bnext, la mejor tarjeta para viajar sin pagar comisiones.

🗣 Idioma

El idioma oficial es el árabe pero si te mueves por las principales zonas turísticas no tendrás problemas en comunicarte en inglés y hasta español.

🔌 Electricidad

En Egipto el voltaje común es 220 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / F.

Nosotros siempre llevamos con nosotros un adaptador mundial con todos los tipos de clavijas.

✈ Cuando viajar a Egipto

Egipto está pasando actualmente un mal momento políticamente y por tanto turísticamente hablando por lo que encontrarás muy buenos precios durante todo el año.

Su temporada alta son los meses de invierno donde el calor es más agradable. En los meses de julio y agosto también tienen un pico bastante grande por el turismo español que viaja mucho en esa época, pero son los meses con más calor.

Nosotros fuimos en mayo y hacía muchísimo calor, aún así era soportable y disfrutamos de más horas de luz.

Nuestra recomendación son los meses de primavera y otoño.

Festividades

Egipto es un país en el que no tienes que tener tan en cuenta las festividades como por ejemplo Israel.

Nosotros fuimos en pleno Ramadán cosa que hace que muchos viajeros no visiten países árabes durante esa época. Nosotros tras nuestra experiencia te lo recomendamos, al menos, en Egipto.

No nos supuso ningún inconveniente que ellos estuvieran en Ramadán y aunque encuentras algunos restaurantes cerrados a medio día o los templos tienen diferentes horarios que normalmente, al ser un sitio turístico siempre hay alguno al que puedes ir.

Comprar billetes a Egipto

Si quieres viajar por libre como siempre te aconsejamos que busques con el mayor tiempo posible y en Skyscanner para poder comparar rutas, fechas y precios.

Actualmente sólo existen vuelos directos de Madrid.

Nosotros hicimos el viaje en paquete organizado sólo tierra (sin vuelos de entrada y salida) por lo que compramos los vuelos a parte, entramos en el país después de visitar Jordania y volvimos vía Casablanca.

¿Viaje organizado o viaje por libre?

No nos gusta en general los viajes organizados pero hay destinos en los que hay que sopesar la idea de hacerlo de esta manera. Egipto en especial es un país un poco complicado para hacerlo por libre por la personalidad de los egipcios, no están preparados para el turismo, ven a los visitantes (en ocasiones) como euros andantes y los paquetes organizados tienen precios realmente competitivos.

Por estas razones decidimos finalmente contratarlo a través de la agencia Nautalia Viajes.

Nuestra experiencia con esta compañía había sido muy buena para el viaje a México, en esta ocasión no ocurrió lo mismo. Durante la gestión del paquete nos informaron de forma erronea en varias ocasiones, de hecho venían unos familiares al viaje y nos pusieron paquetes diferentes. Si no nos damos cuenta podríamos haber estado el primer día de viaje unos empezando en Aswan y otros en Luxor, un desastre.

Además, a nuestra llegada al aeropuerto no hubo nadie para venirnos a buscar, parece ser que no estaban informados de que nosotros llegábamos en otro horario (diferente de todos los que venían desde Madrid).

Un desastre vamos … creemos que realmente no es culpa de la empresa en sí porque una vez en destino todo fue bien, sino de la gestión de la chica desde Barcelona Gemma para más señas. Evitádla !!

Al vendernos paquetes separados con mis cuñados que se incorporaban al viaje en Egipto, tuvieron que reubicar toda la ruta, dejándonos sin conocer unos pueblos nubios. Una pena la verdad.

Nosotros pagamos por un paquete de 8 días/7 noches 450€ sin vuelos de entrada y salida del país. El vuelo Aswan-El Cairo sí estaba incluido, así como los traslados al aeropuertos, crucero, hotel en El Cairo, comidas en régimen de pensión completa en barco, comidas en régimen de media pensión en el hotel, excursiones (Abu Simbel también) y guía de habla hispana.

Viajar “por libre” a Egipto

“Por libre” en Egipto no significa al 100% por libre ya que tendrás que organizarlo con un guía local como mínimo, sólo por tu cuenta tiene que ser muy difícil y además no te vas a enterar de nada si no te explican la historia que hay detrás de cada templo.

Si quieres organizar toda tu ruta con una agencia local y no en los típicos paquetes (como nosotros), te dejamos la información que encontramos cuando estuvimos informándonos:

Mohamed Hassan mojame104@yahoo.com

Tiene muchas recomendaciones de viajeros, habla español y fue muy formal con nosotros y nos respondió muy rápido a los correos.

Para las excursiones en El Cairo nos recomendaron:

Mohammed +201127011500

Nos lo recomendaron varios viajeros por instagram, habla español pero como nosotros veníamos del paquete nos dijo que no podía prestarnos ese servicio ya que podía tener problemas con los compañeros que hacen las excursiones de la agencia.

+00201121145510 Tarek

Fue nuestro guía durante los días de crucero. Es todo un profesional, habla español perfectamente y es una persona seria y muy dedicada en su trabajo y se desvive porque te vayas habiendo vivido la mejor experiencia en su país. También hace excursiones en El Cairo por lo que te recomendamos que contactes con él para hacerlas.

Cairo City Tours

Fue la agencia que decidimos contratar para los dos días en El Cairo, nos hicieron muy buen precio y parecían muy formales.

Por los dos días nos cobraron 150€ (para 5 personas), entradas y propinas a parte.

No te podemos recomendar esta agencia ya que el primer día llegó el  chófer más de una hora tarde. Cuando terminamos las visitas nos llevaron a un buffet a comer que no nos gustó, le habíamos pedido algo autóctono de ellos y era el típico sitio lleno de turistas hasta los topes, con la misma comida que habíamos comido los días anteriores. Le dijimos que nos dejara en el hotel y ya buscaríamos algo nosotros pero no nos importó mucho.

Al día siguiente hicimos las visitas y no habíamos concretado hora fin. La última visita fue el Mercado  Khan el Khalili, a los 10 minutos nos dijo que la excursión había acabado y que nos teníamos que ir ya, le dijimos que queríamos comprar regalos para la familia y que ya que el día anterior habían llegado una hora tarde que nos dejaran esa hora de más y nos dijo que no. Nos tuvimos que ir.

A parte la guía decía todo de carrerilla como estudiado de memoria y se hacía muy pesado escucharla, no hacía que la historia que contaba resultara nada interesante. Por todo ello no te recomendamos esta agencia.

Ruta para 7 días por Egipto

En este caso no tuvimos que organizar nada, ya venía todo organizado desde la agencia y quedaba de la siguiente manera:

Día 0 – Llegada a Luxor

Día 1 – Paseo en faluca (embarcación típica), Templo de Luxor y Templo Karnak

Día 2 – Colosos de Memnon, Valle de los Reyes, Templo Hatshepsut, mercado de alabastro, navegación

Día 3 – Templo de Edfu, navegación, Templo Kom Ombo, navegación, Aswan

Día 4 – Templo de Abu Simbel, Templo de Philae, traslado a El Cairo 

Día 5 – Pirámides, Memhphis, Saqqara y espectáculo de luces en las pirámides

Día 6 – Museo Egipcio, Barrio Copto, Ciudadela de Saladino y Mercado Khan el Khalili

Día 7 – Vuelo a Gran Canaria

En Egipto en general el recorrido suele ser siempre el mismo, estos son los principales puntos de visita junto con los pueblos nubios que no pudimos ver.

🏨 Alojamientos en Egipto

En el post Alojamientos en Egipto te dejamos todos los hoteles donde nos quedamos en nuestro paso por el país.

🍽 Dónde comer en El Cairo

En el post ¿Dónde comer en El Cairo? te dejo todos los restaurantes donde comer bien en Jordania.

💸 Presupuesto

En el siguiente post tienes el presupuesto para 7 días en Egipto.

Si te ha gustado nuestro paso por Egipto síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.