Preparativos para viajar a Israel

Documentación para viajar a Israel

El primer paso para cualquier viaje es informarse de la documentación necesaria.

Pasaporte

Para viajar a Israel, necesitarás el pasaporte en vigor como para todos los vuelos internacionales con más de 6 meses hasta la fecha de expiración.

Visado

Para poder entrar en territorio Israelí como español no necesitas sacar un visado previamente. Cuando entras en el aeropuerto te dan estos papelitos azules que valdrán como visado (guardalo bien durante todo el período que te encuentres en el mismo). Al salir en los controles de seguridad te darán el papelito rosa, que es el documento oficial de salida.

Actualmente como Israel tiene problemas con algunos de los países vecinos no sellan el pasaporte para que los turistas no tengan problemas en visitar destinos como (Oman, Iran, etc.) .

Seguro médico

Viajar con seguro de viaje siempre es importante y recomendado.

Te dejo un enlace para el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento donde podrás calcular lo que te costaría para el tiempo que tú requieras.

Vacunas/medicamentos

Para viajar a Israel no hay vacunas obligatorias, simplemente te aconsejo que lleves un pequeño botiquín de viaje. En el artículo ¿qué meter en tu botiquín de viaje? podrás leer lo que no falta en el mío.

Internet en Israel

El acceso a Internet en Israel es bastante bueno.
La Wifi está disponible en la mayoría comercios y alojamientos, con una buena señal.

Nosotros como sólo nos quedábamos apenas día y medio decidimos sobrevivir sin internet 24 horas y movernos con wifi y no tuvimos problemas.

Al no disponer de internet por todas partes, te aconsejo llevar todo impreso y apuntado, te será de gran ayuda. Además, en el artículo 30 apps útiles para viajar te hablo de algunas que pueden usarse sin internet y que podrán ayudarte mucho.

De todas formas te dejamos la información si quieres hacerte con una SIM local para tener internet 24 horas, podrás comprarlas en el aeropuerto nada más llegar.

Hay varias compañías de telefonía que operan en Israel :
Partner, Cellcom, Pelephone, Hot mobile, RamiLevy, 012mobile. 

Una nueva tarjeta SIM + paquete de Internet con 5 GB, válido por 1 mes: 70 shekels (17€)

💸 Moneda

La moneda que se usa en Israel es el shekel, actualmente el cambio está a:

1 € = 4 ILS

¿Dónde cambio dinero? La mejor opción si quieres cambiar dinero es que cambies una pequeña cantidad en el aeropuerto y luego el resto en el centro, ya que el tipo de cambio suele ser mejor.

Nada más salir de los controles te encontrarás de frente con las casas de cambio y justo al lado también tienes cajeros para sacar dinero. En el post Tarjetas para viajeros te hablamos de la tarjeta Bnext, la mejor tarjeta para viajar sin pagar comisiones.

En general, Israel es un país bastante caro. Sobre todo el alojamiento verás que no es lo que se dice barato, más aún en Tel Aviv que en Jerusalén.

🗣 Idioma

Israel es una mezcla de culturas y por tanto también tiene varias lenguas oficiales:

Hebreo (el más hablado), árabe estándar moderno y árabe. Nosotros nos comunicamos en todo momento en inglés y no hubo ningún problema ya que todo el mundo entendía y eran bastante amables (a excepción de militares más asperos).

🔌 Electricidad

En Israel el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo H.

Nosotros siempre llevamos con nosotros un adaptador mundial con todos los tipos de clavijas.

✈ Cuando viajar a Israel

La mejor época para viajar a Israel son los meses entre marzo y octubre, los mejores son los meses de la primavera, entre marzo y junio. Para visitar las zonas desérticas se prefieren los meses de invierno que son más fríos.

Nosotros viajamos a principios de mayo y el clima era cálido de día pero muy agradable, y por la noche si refrescaba un poco.

Es importante que tengas en cuenta sobre todo para visitar Jerusalén las diferentes festividades que tienen. Nosotros viajamos en pleno Ramadán donde el ayudo durante el día pensamos que podría suponer un problema. Al ser una ciudad tan turística y en la que conviven diferentes culturas no encontramos ningún problema con respecto a esto.

La época de Semana Santa por ejemplo, es temporada alta para esta ciudad ya que hay mucho más turismo religioso y todo es más caro.

TIP! Si viajas a Jerusalén también es muy importante que tengas en cuenta el Shabat, comienza al atardecer del viernes y dura hasta el atardecer del del sábado.

Se trata de un día sagrado para los judíos, un día de descanso. Te aconsejamos que evites este día para visitar la ciudad ya que la mayoría de sitios estarán cerrados.

Si no puedes evitar pasar el Shabat en Jerusalén te aconsejo acercarte al muro de las lamentaciones, será lo único que encuentres abierto y debe haber mucho ambiente.

Nosotros visitamos la ciudad el día 8 de mayo y desconocíamos que era el día de la Independencia. Por la noche encontramos muchos sitios cerrados para comer y pensamos que tendríamos problemas para poder coger guagua (bus) para salir de la ciudad, aunque al final no hubo problemas.

Comprar billetes a Israel

Actualmente se está haciendo una fuerte campaña de marketing para promocionar el turismo en Israel, pero aún los billetes son bastantes baratos (mucho más que el país vecino, Jordania que visitaríamos posteriormente).

Nosotros volamos desde Gran Canaria con escala en Lisboa con la compañía TAP, pero desde España encontrarás vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

No habíamos volado nunca con esta compañía y nos encantó. Los asientos son espaciosos, te dan comidas aún siendo de bajo coste, fueron puntuales y la atención por parte de la tripulación fue muy buena.

¿Hay muchos controles al entrar o salir de Israel?

Había leído que había muchos controles a la entrada y salida de Israel, controles que podían durar hasta horas.

También al informarme vi que era mucho más fácil la entrada a Israel por aire y la salida por tierra. Por ello, decidimos hacer finalmente la ruta de esta manera.

En el post cruce de fronteras Israel – Jordania te explicamos todo lo que tienes que saber con respecto a ello.

A nosotros sólo nos hicieron un par de preguntas en el aeropuerto de Lisboa al llegar a la puerta de embarque como (para qué vas a Israel: turismo, trabajo.., con quien viajas, dónde te alojarás y cosas así), no fue mucho tiempo.

A la llegada de Israel no nos preguntaron absolutamente nada, no tardamos ni 15 minutos en salir del aeropuerto.

Aún así, si en tu caso sales de Israel en avión te aconsejo ir con tiempo por si acaso ese día se líe más la cosa con las preguntas.

¿Cómo llegar del aeropuerto a Tel Aviv?

Hay dos medios de transporte para llegar al centro de Tel Aviv.

🚆 Tren: El tren es normalmente más popular que los taxis. El trayecto en tren cuesta 14 ILS (3,5€) y tarda 21 minutos en llegar al centro de la ciudad.

🚗 Shuttles: Existen shuttles que unen el aeropuerto con la ciudad de Tel Aviv por unos 65 ILS (16€) p.p. por trayecto.

Hay uno cada hora y los vehículos son modernos y con conductores que hablan inglés. Tienen parada en varios hoteles del centro de la ciudad de Tel Aviv.

🚕 Taxi: Tienes la posibilidad de ir en taxi, siempre es la opción  más cómoda y también la más cara. La carrera hasta el centro te puede costar al rededor de los 140 ILS (35€).

¿Cómo llegar del aeropuerto a Jerusalén?

La mejor opción y la que cogimos nosotros fue la siguiente:

🚌 Bus 485

Presta servicio 24 horas al día durante 6 días a la semana (no funciona durante el Shabat). Sale del aeropuerto (desde la terminal 1 y 3) una vez por hora y pasa por varios puntos céntricos de Jerusalén, incluyendo su Estación Central de Autobuses.

El precio son 16 ILS (unos 4€) y tarda aproximádamente 1 hora. Esta fue la opción que elegimos y nos fue muy bien. Fácilmente encontramos la parada, simplemente hay que subir las escaleras y dirigirse a la salida. Si tienes problemas hay un punto de información donde puedes preguntar como hicimos nosotros para estar seguros.

🚆 Tren: Existe la posibilidad de ir en tren hasta Jerusalén pero no la vimos muy buena opción, ya que el bus era más barato y nos dejaba justo en la estación central.

🚕 Taxi: Tienes la posibilidad de ir en taxi, siempre es la opción  más cómoda y también la más cara. La carrera hasta el centro te puede costar al rededor de los 280 ILS (70€)

Cruce de fronteras Israel – Jordania

Cuando empezamos a organizar la ruta lo que más inseguridad nos daba era el tema del cruce de fronteras. En este post te dejamos toda la información de la que disponemos.

¿Qué ver en Jerusalén?

En este post puedes leer todos los imprescindibles para ver y visitar en esta ciudad.

🍽 Dónde comer en Jerusalén

En el siguiente post te contamos todos los restaurantes que teníamos apuntados para comer y uno en especial donde comimos de maravilla.

🏨 Alojamientos en Jerusalén

El siguiente paso será buscar alojamiento. Para ello tienes el post con los alojamientos donde nos quedamos nosotros y nuestras recomendaciones.

💸 Presupuesto 

En el siguiente post tendrás todos los gastos de nuestro viaje de 1 día por Jerusalén.

Si te ha gustado nuestro paso por Israel síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.