Preparativos para viajar a Jordania

Del 9 al 17 de Mayo

Documentación para viajar a Jordania

El primer paso para cualquier viaje es informarse de la documentación necesaria.

Pasaporte

Para viajar a Jordania, necesitarás el pasaporte en vigor como para todos los vuelos internacionales con más de 6 meses hasta la fecha de expiración.

Visado

Para entrar a Jordania como español necesitarás visado (40 JD – 50€ aprox.) para una entrada y para varias entradas (120 JD – 150€ aprox.).

Puede sacarse directamente a la llegada del aeropuerto.

Tras esta breve explicación tenemos que explicarte ¿Qué es el Jordan Pass?

Se trata de un paquete para turistas que ofrece Jordania y que te saldrá más a cuenta para tu viaje al país ya que incluye más de 40 atracciones (entre ellas Petra) y el visado.

¿Cómo funciona?

A través del siguiente enlace puedes comprar este paquete de forma online en la página oficial.

Te envían a tu email un documento en pdf con código QR que podrás llevar en el móvil para presentarlo a la entrada de las visitas. Te aconsejamos que aún así las lleves impresas por si ocurre algo con el móvil o no puede leer el código, siempre mejor prevenir.

Se tiene que comprar siempre antes de la llegada y permanecer un mínimo de 3 noches y 4 días en el país.

Es válido durante 12 meses desde la fecha de compra, pero expira automáticamente despúes de 2 semanas desde la primera vez que se utiliza en la primera atracción turística.

Sólo se permite una entrada a cada lugar, excepto lógicamente si compras la entrada de Petra de 2 o 3 días.

🎟 Visitas que incluye y que no incluye

En el siguiente enlace podrás ver todas las visitas que están incluidas. Te dejamos aquí algunas de ellas que son a las que entramos nosotros.

  • La Ciudadela de Ammán y el Museo Arqueológico de Jordania
  • Anfiteatro Romano de Ammán, Museo del folclore y el Odeon
  • Petra
  • Lugares arqueológicos y museo de Jerash
  • Castillo de Shawbak
  • Lugares arqueológicos y museo de Jerash
  • Wadi Rum

Algunas de las visitas que no están incluidas son las siguientes:

  • Petra by night (17 JD – 20,5€)
  • Iglesia de Madaba (1 JD – 1,25€)
  • Monte Nebo (2 JD – 2,5€)
  • Wadi Mujib

Nosotros pagamos 21 JOD p.p. sin guía, también existe la posibilidad de ir con guía un poco más caro pero no lo vimos necesario. Nosotros dejamos todo en el coche y la llave del coche se las puedes dejar a ellos sin coste.

Puedes dejar las cosas en las taquillas si tienes un candado gratuitamente y alquilar bolsas estanca por 10 JOD

  • Dana
  • Betania (se puede incluir en el paquete)

💸 Precio

Existen tres tipos de paquetes según los días que quieras dedicarle a Petra:

Jordan Wanderer – 70 JD – 87€ aprox. (Petra 1 día)

Jordan Explorer   – 75 JD – 93€ aprox. (Petra 2 días)

Jordan Expert      – 80 JD – 100€ aprox. (Petra 3 días)

Puedes incluir a parte la entrada a Betania por 8 JD – 10€ aprox. (Si la compras directamente en el centro de visitantes te costará 10 JD).

Nosotros compramos la entrada de 2 días + Betania y creemos que es la mejor opción.

Como ves sólo con el visado (40 JD) y la entrada de Petra de 1 día 50 JD, ya nos compensa coger el paquete.

Seguro médico

Viajar con seguro de viaje siempre es importante y recomendado.

Te dejo un enlace para el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento donde podrás calcular lo que te costaría para el tiempo que tú requieras.

Vacunas/medicamentos

Para viajar a Jordania no hay vacunas obligatorias, simplemente te aconsejo que lleves un pequeño botiquín de viaje. En el artículo ¿qué meter en tu botiquín de viaje? podrás leer lo que no falta en el mío.

Internet en Jordania

Las compañías más populares de teléfonía en el país son Zain y Umniah.

Podrás adquirir una tarjeta SIM en el mismo aeropuerto a tu llegada o comprarla en Amman en cualquier tienda de telefonía.

Nosotros compramos una tarjeta para cada uno de la compañía Zain de 45 GB y por 17 JD (21€ aprox.) que nos fueron de maravilla. Te lo recomendamos encarecidamente, sobre todo si vas a viajar en coche para usar googlemaps.

En todos los alojamientos suelen tener wifi y funciona bastante bien.

💸 Moneda

La moneda que se usa en Jordania es el dinar jordano, actualmente el cambio está a:

1€ = 0,80 JD

¿Dónde cambio dinero? Si entras por aire encontrarás tanto casas de cambio como cajeros en el aeropuerto.

Te aconsejamos que cambies el mínimo dinero ya que en el aeropuerto el tipo suele ser peor. En Amman no tendrás problemas para cambiar dinero porque hay varias casas de cambio.

En la frontera tienes cajeros. Si vas a sacar dinero te aconsejamos que leas el post Tarjetas para viajeros donde te hablamos de la tarjeta Bnext, la mejor tarjeta para viajar sin pagar comisiones.

🗣 Idioma

El idioma oficial es el árabe pero si te mueves por las principales zonas turísticas no tendrás problemas en comunicarte en inglés.

Además, los jordanos son muy amables y hospitalarios con el turista por lo que siempre hacen esfuerzo en entender qué es lo que necesitas y que te vayas con buen sabor de boca.

🔌 Electricidad

En Jordania el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / D / F / G / J

Nosotros siempre llevamos con nosotros un adaptador mundial con todos los tipos de clavijas.

✈ Cuando viajar a Jordania

Como en muchos países la mejor época para viajar es durante los meses de primavera y otoño. Las temperaturas son más agradables para viajar ya que en verano llegan a los 40 grados y en invierno bajan de los cero grados con tormentas, lluvias y en ocasiones nieve.

Nosotros fuimos en mayo y la temperatura era calurosa pero agradable durante el día. Las primeras noches refrecaba más pero las siguientes noches se estaba muy agusto.

Festividades

Jordania es un país en el que no tienes que tener tan en cuenta las festividades como por ejemplo Israel.

Nosotros fuimos en pleno Ramadán cosa que hace que muchos viajeros no visiten países árabes durante esa época. Nosotros tras nuestra experiencia te lo recomendamos, al menos, en Jordania.

No nos supuso ningún inconveniente que ellos estuvieran en Ramadán y aunque encuentras algunos restaurantes cerrados durante la hora de medio día, al ser un sitio turístico siempre hay alguno al que puedes ir.

Comprar billetes a Jordania

Como siempre te aconsejamos que busques con el mayor tiempo posible y en Skyscanner para poder comparar rutas, fechas y precios.

Actualmente sólo existen vuelos directos de Madrid y no suelen ser muy baratos. Por ello, nosotros decidimos entrar por Israel (que es más barato), cruzar la frontera por tierra y explorar después Jordania.

¿Cómo moverse por Jordania?

🚗 La mejor forma sin duda es en coche. La carreteras en general se encuentran en muy buen estado, no hay mucho tráfico (excepto en Amman) y te da muchísima libertad.

Nosotros alquilamos un coche en la frontera para 8 días en un pequeño rent a car por 320 JD (400€ aprox.) + 500 JD depósito (625€ aprox.) con seguro a todo riesgo.

Si alquilas el coche directamente en el aeropuerto con devolución en el mismo por lo que hemos visto es bastante más barato.

🚌 Existen buses que hacen las rutas a los principales puntos turísticos del país pero tienes que esperar a que estos salgan y no te da la libertad de un coche.

🚕 También puedes concretar un precio con algún taxista para que te haga toda la ruta o ir haciéndolo por desplazamientos.

El parking es gratuito en todas las ciudades y no tendrás problema para estacionar el coche, ni siquiera en Amman. De hecho nosotros llegamos y mientras buscábamos un sitio para dejar el coche los policías pidieron a un señor que nos dejara el sitio y pudimos aparcar allí mismo. La gente es muy amable e intentan ayudarte en todo lo posible.

Documentación necesaria: para conducir por Jordania necesitarás sacarte el carné de conducir internacional. El proceso es muy sencillo: pides hora en la oficina de tráfico de tu ciudad, te dan hora y pagas las tasas (10€ aprox.).

Cuando vayas al alquiler de coches te pedirán este carné más el carné de conducir de España, con ello no tendrás ningún problema para conducir por el país. Estos requisitos son los necesarios para conducir por cualquier país fuera de la UE.

Cruce de fronteras Israel – Jordania

Si tienes pensado hacer una ruta parecida a la nuestra y visitar los dos países en el post Cruce de fronteras Israel – Jordania tienes toda la info de este tema.

Organizar la ruta para 8 días por Jordania

Lo primero que tienes que tener en cuenta es si entras por tierra o por aire y qué cosas quieres ver y visitar.

Una de las cosas que hizo organizar nuestra ruta fue los horarios de Petra by night ya que sólo se hace lunes, miércoles y jueves. En el post de ese día te ponemos mucha más información y nuestra opinión al respecto.

A partir de ahí organicé la ruta que quedó finalmente de esta manera:

Día 0 – Jerash

Día 1 – Amman

Día 2 – Madaba – Monte Nebo – Betania – Llegada al mar muerto

Día 3 – Mar muerto – Wadi Mujib – Llegada a Wadi Rum

Día 4 – Wadi Rum – Aqaba

Día 5 – Aqaba – Wadi Musa

Día 6 – Wadi Musa ( Petra de día + Petra de noche)

Día 7 – Wadi Musa (Petra de día) – Little Petra – Castillo Shobak

Día 8 – vuelo a Egipto

Tienes toda la información día a día si entras en cada post específico.

¿Qué cambiaría de la ruta después de haber hecho el viaje?

Hubiese cambiado el orden en la visita de Wadi Rum y Aqaba. Visitando primero Aqaba tras Wadi Mujib.

Ya que cuando fuimos de Aqaba a Wadi Musa pasamos por Wadi Rum y hubiese sido más lógica la ruta así. No sé porqué puse primero la visita al desierto la verdad xD.

🏨 Alojamientos en Jordania

En el post Alojamientos en Jordania te dejamos todos los hoteles donde nos quedamos en nuestro paso por el país.

🍽 Dónde comer en Jordania

En el post Dónde comer en Jordania te dejo todos los restaurantes donde comer bien en Jordania.

💸 Presupuesto

En el siguiente post tienes el presupuesto para 8 días en Jordania.

Si te ha gustado nuestro paso por Jordania síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.