¿Qué comer en Japón?

Normalmente solemos hacer un post en el que ponemos dónde comer en … las ciudades/países que visitamos.

Japón es un país con mucha riqueza gastronómica (es el país con más estrellas Michelín) y en el que comerás, seguramente, bien en cualquier restaurante al que entres. Por ello, y porque no recordamos bien los nombres de los restaurantes donde comimos (lógicamente estaban en japonés ðŸ˜‚), hacemos este post para que sepas qué cosas tienes que probar cuando visites este fantástico país:

1 Ramen

El ramen es un plato típico que cada región del país lo prepara de forma diferente. Consiste básicamente en fideos, carne, miso y salsa de soja, así como diferentes guarniciones.

2 Gyoza

Las gyozas son unas empanadillas japonesas rellenas de carne con ajetes y algunos condimentos.

3 Shabu – Shabu

Es como una fondue de carne y verduras. La carne se corta muy fina y se mete unos pocos segundos en agua hirviendo para que se cueza.

Es una carne muy sabrosa que se suele servir con salsas para mojar y que, hasta el caldo que queda al final entre la cocción de la carne y las verduras, está para chuparse los dedos.

4 Takoyaki

Se trata de unas bolitas de pulpo hechas con masa de harina y que lleva un trozo de pulpo dentro. Se suelen acompañar con salsas como Tonkatsu y mayonesa por encima. ¡Están muy ricos!

5 Okonomiyaki

Este fue mi plato favorito. Se dice que es originario de Osaka pero que el mejor de todos es el de Hiroshima, tendrás que probarlos todos y comparar.

Su traducción literal es “cocinado a su gusto” y es que te lo suelen preparar en unas planchas delante tuya. Es como una tortilla y suele llevar huevo, fideos, cebollino, bacon, etc.

6 Sushi – Makis

Es quizás la comida japonesa más internacionalizada. Se basa en arroz y pescado crudo que se acompaña con variedad de ingredientes: sésamo, cebollino, verduras, etc.

7 Carne de Kobe

La carne de Kobe es famosa por su sabor, ternura y textura marmórea. Se llama así a ciertos cortes de ternera de ejemplares de la raza negra Tajima-ushi de vacuno.

8 Productos de supermercados

Si visitas Japón tienes que entrar a sus supermercados podrás encontrar casi cualquier cosa. Hasta lo más insignificante para ellos nos llama a nosotros la atención: paquetes de “papas” fritas de sabores raros como ramen, kit-kat verdes (de matcha), etc.

9 Udon

Es parecido al ramen pero con los fideos más gordos. Para adentrarte en su cultura te aconsejo que sorbas bien y cuanto más ruido mejor. ¡Te sorprenderá en Japón como sorben al comer este plato!

10 Dulces

Y es que para cualquier golos@ como yo también hay su sitio en la gastronomía japonesa, teniendo varios dulces que tendrás que probar si o sí si visitas este país:

Mochis son unos pastelitos de arroz glutinoso. Entramos en un Seven Eleven, los vi y tenía que probarlos. A mí no me gustaron nada ya que estaban rellenos de matcha (te verde japonés), pero prueba tú y cuéntame que tal tu experiencia😉.

Dorayakis  es un tipo de dulce japonés que consta de dos bizcochos de forma redonda rellenos de anko, (pasta de judías dulces hecha con la variante azuki). Esto lo probé en las callecitas que iban al templo Kiyomizu dera, ¡ Muy ricos!

Tartas de queso Pablo, pastelerías especializadas en tartas de queso. Son toda una delicia, nosotros repetimos ðŸ˜‚.

Y como a todas estas comidas hay que acompañarlas de algo para beber y nosotros somos unos amantes de las cervezas (puedes leer nuestro post de 10 cervezas del mundo), no pudimos dejar de probar la cerveza Assahi Sapporo, por ejemplo.

Si quieres una bebida más tradicional aún prueba el Sake. Es un elemento importante en la cultura japonesa, se trata de una bebida alcohólica obtenida a través de la fermentación del arroz.

Habrá mil platos típicos más pero en estos diez puntos te dejamos muchos de los imprescindibles en tu visita a Japón. Espero con éste post haberte abierto la mente (y el apetito ðŸ˜‚) y que veas la multitud de variedades gastronóminas que ofrece el país nipón.

Si te ha gustado nuestro paso por Japón síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.