Amman
Día 1
íbamos a dedicar un día entero a visitar la capital del país y quisimos aprovechar desde tempranito para disfrutar de las horas de menos calor.
En medio día puedes ver los imprescindibles de la ciudad si vas con el tiempo justo, nosotros en este caso quisimos recorrerlo con calma para descansar un poco del tute del día anterior cruzando la frontera.
Después de desayunar en nuestro hotel (tienes todos nuestros hoteles en el post Alojamientos en Jordania) empezamos a recorrer la ciudad.
La primera parada que hicimos fue el Ninfeo Romano que se encontraba muy cerca del hotel. Es uno de los ninfeos más grandes que se conocen dedicado a las ninfas y de donde emanaba agua de un manantial.
🎟 La entrada está incluida en el Jordann Pass
La visita es muy rápida, es entrar y salir.
La siguiente parada no estaba muy lejos apenas 5 minutos caminando.
La Plaza Hachemita es el centro de la ciudad donde se encuentra el Teatro Romano, El Ayuntamiento de Amman y el Odeón. Suele tener bastante ambiente pero al nosotros ir temprano y en pleno Ramadán se encontraba muy tranquilo.
Entramos al Teatro Romano que alberga hasta 6000 personas y actualmente se usa para celebrar conciertos y obras de teatro.
🎟 La entrada está incluida en el Jordann Pass
La visita es corta pero te aconsejo que subas todos los escalones del teatro hasta la parte superior desde donde se tiene una panorámica muy amplia de la ciudad.
Seguimos hasta el Odeón que tiene capacidad para 500 personas y es de la misma época que el teatro romano, del s. II d.C.
🎟 La entrada está incluida en el Jordann Pass
Estas visitas las hicimos todas a pie pero para recorrer las principales mezquitas de la ciudad ya que se encuentran bastante alejadas unas de otras cogimos el coche.
Raghadan Mosque y Grand Husseini Mosque se encontraban muy cerca de nuestro hotel así que nos cruzamos con ellas en varias ocasiones.
Mosque Abu Darwish un poco más alejada pero en apenas 15 minutos en coche nos encontrábamos visitándola. Era hora del rezo cuando llegamos por lo que no había nadie, es una mezquita preciosa de una piedra preciosa y muy particular.

Por último, nos dirigimos a la que más ganas teníamos King Abdullah pillamos también hora del rezo ya que en ramadán hay muchas más horas de lo normal.
🎟 Esta última es la única a la que puedes acceder como no musulmán. Aún así en ramadán son más restrictivos y no nos dejaron entrar. Los viernes cierran y para poder acceder tienes que ir con hombros, piernas y pelo (mujeres) tapados. Si no, allí te prestan una túnica gratuitamente para poder entrar.

Nos conformamos con verla por fuera que también es preciosa con sus impresionantes cúpulas azules.
Dejamos el coche cerca del hotel y caminamos hasta Rainbow St. pensando que era donde se encontraban los famosos paraguas colgados, pero no dimos con ellos.
Es una calle comercial con muchos sitios donde comer y tomar algo, al ser ramadán nosotros lo encontramos todo cerrado. Finalmente encontramos un sitio donde comimos muy bien, tienes todas nuestras recomendaciones de dónde comer en el post ¿Dónde comer en Jordania?
Hacía bastante calor y habíamos visto todo a excepción de la Ciudadela de Amman que queríamos dejarla para última hora de la tarde, así que descansamos un poco en el hotel.
Ciudadela de Amman
🎟 La entrada está incluida en el Jordann Pass. Parking gratuito
🕐 Horario: de 08.00 a 17.30 H (En Ramadán de 09.30 a 17.30 h).

A este punto también fuimos en coche ya que está en lo alto de una montaña. Puedes acceder caminando subiendo cientos de escalones.
Es un recinto pequeño pero muy bien conservado y que nos sorprendió gratamente. Desde él tienes unas vistas espectaculares a la ciudad de Amman.

Cuando acabamos nuestra visita dimos una vuelta por los alrededores del hotel para cenar algo y fuimos a descansar. Al día siguiente nos tocaría un día con varias visitas a las que le teníamos muchas ganas.
Si dispones de más tiempo o comprimes estas visitas puedes visitar las Ma´in Hot Springs. Es una zona de pozas termales y cascadas que se encuentran muy cerca de Amman (15 minutos en coche aproximadamente) y tienen un coste de 15 JOD (17,5€). Nosotros preferimos tomarnos el día más relajados y no visitarlas.
Si te ha gustado nuestro paso por Jordania síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.