Gran Canaria

¿Qué les vamos a contar de Gran Canaria? Si nos tiene completamente enamorados vivir en ella.

Les dejamos un poco de información primero para que conozcan un poco de la misma:

Se trata de una de las actuales ocho Islas Canarias, tienes post relacionados como El Hierro, Lanzarote y La Graciosa, La Gomera.

Es la segunda isla más poblada pero la que tiene mayor densidad de población. Es la tercera en superficie y altitud.

Es uno de los destinos turísticos más importantes de España. En 2012 se celebró por primera vez en Maspalomas el Día Mundial del Turismo.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias siendo uno de los eventos más importantes de la isla gozando de gran proyección nacional e internacional.

Tras una corta explicación de algunos puntos importantes vamos a detallarte algunas rutas que puedes hacer por la isla. Dependiendo de dónde te alojes o los días que dispongas pueden distribuirlas de diferentes maneras.

Supongamos que te alojas en el sur de la isla, principal núcleo turístico y que tienen coche de alquiler, primordial a la hora de moverse por cualquiera de las islas. En general, el transporte público es bastante caro y van a perder mucho tiempo en los trayectos.

Les dejamos algunas rutas que puedes hacer:

Ruta en coche por la zona sur 🚗

En esta ruta podrás ver algunas de las playas más bonitas de la zona sur.

Empezaremos nuestro recorrido a primera hora de la mañana en Las Dunas de Maspalomas, principal atractivo turístico de la zona sur de la isla. Dar un paseo por Playa del Inglés y recorrer algunas de las dunas nos llevará cerca de una hora.

Tras recorrer esta zona podremos coger el coche y dirigirnos a otro punto muy visitado de la zona sur, Meloneras. En él podrás visitar el Faro de Maspalomas (actualmente se puede subir) y el paseo de la playa donde disfrutar de un café o helado con unas vistas maravillosas.

Esta zona es donde se encuentran los hoteles más grandes de la isla y la zona donde se alojan los turistas con mayor poder adquisitivo, por ello verás que está bastante más cuidada que la zona de Playa del Inglés. 

Dejamos atrás la zona más al sur para ir dirigiéndonos hacia la zona oeste de la isla hacia Anfi del Mar. Se trata realmente de un hotel con playa artificial pero que tiene una zona bastante cuidada y muy bonita. Puedes aparcar en las inmediaciones y dedicar un rato a dar una vuelta por su isla artificial, y darse un baño.

En apenas 10 minutos llegarán a la zona de Amadores, se trata de otra playa artificial pero que también tiene una vistas muy bonitas desde la carretera. Les aconsejo aparcar el coche pero no para ir a la playa si no al Bufaero, son unas cuevas naturales a pocos metros del aparcamiento de la playa de Amadores donde podrás disfrutar de la naturaleza de las isla con aguas totalmente cristalinas.

Tu siguiente parada será El Puerto de Mogán, y es que Mogán se divide en dos zonas: El Puerto y el pueblo de Mogán ya más metido en lo que es la zona centro de la isla.

El Puerto de Mogán es un puerto pesquero al que llaman la pequeña Venecia, ya que también tiene pequeños canales. Es una zona muy bonita donde podrán disfrutar de comer con vistas al mar, aunque no es de las zonas más baratas para ello.

Justo frente al aparcamiento principal podrás ver un cartel que señala la subida al mirador. Si dispones de tiempo sube y disfruta de unas vistas sobre todo el puerto y el mar.

Depende del tiempo que hayas dedicado a cada parada podrás dejar la visita aquí o seguir hasta la zona centro. Donde podrás subir por Mogán y ver llegando al pueblo su molino de Viento, con teteras y planchas gigantes, bastante curiosas.

Si quieres ver todo y disfrutar de cada visita te recomiendo dedicar un día entero a toda la zona sur y disfrutar de su fantástico clima en sus playas.

Ruta en coche por la zona centro 🚗

Podrás recorrerla empezando desde diferentes puntos. Supongamos que subimos por Mogán, donde habíamos dejado las visitas en el punto anterior.

Si quieres hacer toda la ruta que pongo de la zona centro necesitarás también dedicarle un día entero.

Subiendo desde Mogán pasarás por la zona de la Presa de las Niñas, es una zona muy bonita para parar a comer pero si quieres hacer toda la ruta te aconsejamos que lo disfrutes desde el coche y sigas hasta la primera parada.

Será la de El Roque Nublo, si dispones de tiempo, el clima está bien y has llegado temprano te aconsejo que le dediques un poco de tiempo a hacer el trekking de subida hasta la zona más alta. No hace falta estar en una forma física fantástica para ello, es un trekking sencillo de apenas 1,5 Km.

Muy cerca de la zona de El Roque nublo se encuentra el merendero de Llanos de la Pez, donde puedes parar a comer por ejemplo un bocadillo de chorizo de Teror que puedes comprar en los puestos que hay justo de bajo del Roque. En un camino de apenas cinco minutos, puedes subir hasta la Ventana al Nublo donde hay una curiosa formación rocosa parecida a una venta y con vistas al roque.

Si todavía es temprano para la hora de la comida también puedes comer en la siguiente parada, Tejeda. Se trata de uno de los Pueblos más bonitos de España, podrás hacer una breve parada ya que es muy bonito y se recorre rápidamente.

Justo antes de llegar al pueblo se encuentra esta cesta con vistas al Roque Bentaiga.

La siguiente parada es el pueblo de Teror, uno de los más bonitos y pintorescos de la isla y donde se encuentra la patrona de Gran Canaria, la Virgen del Pino. Un paseo por sus calles te llevará al rededor de una hora como mucho.

Para finalizar el día te proponemos llegar hasta Firgas otro de los pueblos con más encanto que hay. En este pueblo podrás disfrutar de su famoso paseo de Gran Canaria donde hay una hermosa cascada de 30 metros de largo.

Si no te da tiempo incluirlo en la ruta del centro de la isla, podrás hacerlo en la siguiente ruta que te proponemos para descubrir el norte.

Ruta en coche por la zona norte 🚗

Gran Canaria tiene muchos puntos de interés que tendrás que visitar en tu viaje, pero aunque se trate de una isla pequeña requiere su tiempo para conocerla.

Te aconsejamos que como para las otras rutas le dediques a esta otro día entero.

Empezaremos la ruta temprano en la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. Recorrer su casco histórico por la zona de Vegueta, el mercado y perderse por sus calles adoquinadas es un gusto para los sentidos. A esta zona podemos dedicarle cerca de una hora, ya que tampoco es muy grande.

De ahí, nos dirigiremos a la zona de Las Canteras, una de las mejores playas que se encuentra dentro de una ciudad. Recorrer toda la playa es sin duda un gusto, pero te llevará bastante tiempo ya que son más de 4 Km de playa que van desde La Puntilla hasta El Auditorio Alfredo Kraus.

La zona que más nos gusta a nosotros es la del auditorio, donde podrás hacer una breve parada en alguno de sus bares o cafeterías mientras disfrutas del ambiente surfero que se respira por la zona.

Sigue la ruta dirección a Gáldar donde puedes hacer una breve parada en el Faro de Sardina, en sí no es un lugar imprescindible pero es muy fotogénico y si tienes la suerte de que el día esté despejado podrás ver el Teide.

Tú próxima parada será Agaete otro de los pueblos más bonitos de la isla.

Dedica un tiempo a dar un paseo por toda la costa, llegando hasta sus piscinas naturales.

Tras esta visita te recomendamos hacer una breve parada en Firgas si no la incluiste en la ruta anterior.

Desde Firgas puedes llegar a Arucas donde destaca la hermosa iglesia de San Juan Bautista conocida popularmente como la catedral de Arucas.

Estas tres rutas serán quizás las más típicas donde puedes ver los puntos principales y más visitados de la isla, pero ¿tienes más días? ¿quieres salir un poco de lo  típico? Te dejo dos rutas más que puedes hacer:

Ruta en coche por la zona oeste 🚗

Podemos empezar la ruta en el puerto y después el pueblo de Mogán si no lo hemos visitado en anteriores rutas.

Tras esto dirígete hasta la zona de Fuente de los Azulejos donde podrás disfrutar de los caprichos que nos deja la naturaleza en las rocas. Estos colores, los “azulejos” provienen de una erupción volcánica que se encontró con agua dando a las rocas estos curiosos colores.

Sigue el camino hasta el pueblo de La Aldea de San Nicolás un pueblo pequeño pero con encanto donde podrás parar a comer con vistas al mar o disfrutar de un baño en su playa. En él se celebra la fiesta del Charco que proviene de que tradicionalmente se pescara en esta charca con la técnica de la embarbasca.

La última parada en esta ruta que te proponemos es que llegues al mirador del Balcón. Te encontrarás con unas vistas impresionantes de las montañas que asemejan a la cola de un dragón.

Ruta en coche por la zona este 🚗

Otra ruta que te proponemos es por la zona este de la isla.

Saliendo desde la zona sur te proponemos hacer tu primera parada en el pueblo de Arinaga y donde puedes disfrutar de un paseo por su playa si el viento te lo permite.

De ahí súbete al coche de nuevo y conduce hasta Agüimes donde podrás disfrutar de unas vistas preciosas al pueblo y a su hermosa Iglesia de San Sebastían.

Si quieres disfrutar de un sitio peculiar y nada turístico, llega hasta el Barranco de las Vacas. En un camino de apenas 5 minutos podrás disfrutar de unas formaciones curiosas que hacen las rocas similares al Antilope Canyon de Arizona (salvando las distancias).

Vuelve a la Gc-1 para llegar a tu próxima parada, Tufia. Un pequeño pueblo pesquero con casitas blancas y azules y desde el cual podemos disfrutar de un baño viendo cómo despegan los aviones desde el aeropuerto.

Mi última propuesta es que te acerques al pueblo de Melenara donde podrás ver el Neptuno en su playa. Puedes comer muy bien en alguno de los restaurantes a pie de playa o simplemente beberte una cerveza bien fresquita.

Y hasta aquí las rutas que te proponemos para descubrir los sitios más turísticos y algunos que no son tanto en nuestra preciosa isla, Gran Canaria. 

Si te ha gustado este post de Gran Canaria síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.