¿Qué ver en Granada en un fin de semana?
Día 1
Queríamos empezar a conocer la ciudad con un Free Tour de Civitatis. Empezaba a las 11.00 h en la Plaza Bib-Rambla junto a la fuente de los gigantes, en pleno centro.
Como habíamos madrugado bastante aprovechamos para desayunar primero en la cafetería La Alhambra que hay justo en esa plaza y empezar la mañana con fuerza.

El tour es de 2 horas y recorrimos las siguientes zonas y en este orden:

- Catedral de la Encarnación
- Iglesia del Sacramento
- Alcaicería de Granda (mercado musulmán)
- Capilla Real, donde están enterrados los reyes católicos, Juana la loca y Felipe el hermoso.
- Palacio de la Madraza
- Gran Vía de Colón

Después de estas visitas comenzamos con la zona de Albaicín bajo:
- Calle de la Calderería Vieja, más conocida como Calle de las teterías
- Iglesia de San Gregorio bético
- Casa de Enrique Morente
- Mirador de Carvajales
- Placeta porras
- Calle de El Beso
- Mirador de la Universidad
- Casa de los Pisa
- Iglesia de Santa Ana
- Plaza Nueva

Después de visitar toda la zona de Albaicín Bajo decidimos hacer una parada para reponer fuerzas. Granada es la ciudad de las tapas por excelencia, más abajo te dejo todos los restaurantes y/o bares que me recomendaron (A nosotros no nos dio tiempo de ir a todos 😅).
Tras hacer una pequeña pausa decidimos seguir hacia la zona de el barrio de Sacromonte donde nació el flamenco y donde si quieres podrás sentarte en algún bar a escuchar y verlo bailar. Nosotros decidimos seguir con el camino y disfrutar de las magníficas vistas que se tienen a La Alhambra.

Hasta la Abadía del Sacromonte tendrás que caminar una media hora. Al llegar vimos que cerraba a medio día asi que no pudimos verlo por dentro, una pena porque por fuera no merece mucho la pena y nos pegamos una buena caminata.
Te dejo los horarios para que no te pase lo mismo que a nosotros:
Horario de verano (del 1 de mayo al 30 de septiembre)
Lunes a Sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 h.
Domingos de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 h
Horario de invierno (del 1 de octubre al 30 de abril)
Lunes a Sábados de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 h
Domingos de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 h

Nosotros tendríamos que habernos ahorrado la tapita anterior y hubiésemos llegado, porque nos cerró por los pelos.
Desde el camino del Sacromonte tendrás unas vistas espectaculares de La Alhambra.
Este día había un partido de fútbol importante por lo que dejamos nuestras visitas en este punto. Hicimos la zona de Albaicín Alto al día siguiente.

No obstante, te aconsejo que sigas la ruta de ésta manera:
Para finalizar el día para a comer algo por la zona de Albaicín Alto y visita los principales puntos de interés que tiene:
- Iglesia de San Salvador
- Mirador de San Cristobal
- Arco de las Pesas
- Palacio de Dar al-horra
- Convento de Santa Isabel la Real
- Iglesia de San José
- Iglesia de San Gregorio
- Ermita y mirador de San Miguel Alto
- Mirador de San Nicolás
Deja este último mirador para el final y es que ver atardecer es una pasada. Las vistas son maravillosas, lo que no tanto la cantidad de gente que se reúne en él.
Al día siguiente después de visitar La Alhambra y el último día por la mañana aprovechamos para repetir la visita. Lo mejor es ir tempranito y entre semana si es posible para poder disfrutar bien de las vistas y sin el agobio de la gente.
Hasta aquí mis recomendaciones para el primer día, seguramente tengas al rededor de los 20-22 Km caminados.
Día 2
El segundo día fuimos desde temprano a ver La Alhambra. Mi recomendación es que compres las entradas con bastante tiempo de antelación y es que nosotros lo miramos sólo con dos semanas y la única posibilidad era hacer un tour guiado que costaba la friolera de 30€ p.p. No nos quedó otra que pagarlo, pero si las compras con tiempo puedes conseguirlas por unos 15€ p.p. entrada libre.

Te dejo el enlace a la web oficial para comprar las entradas.
El tour fueron 3 horas en las que el guía nos contó mucha historia y cosas interesantes de Granada y La Alhambra. Al finalizar el tour nos dolió un poco menos el dinero invertido ya que estaba muy bien conocerlo con alguien que te explique todo, pero te aconsejo igualmente que lo mires con tiempo por si acaso.

Si es demasiado tarde y no hay entradas te doy un plan B, y es que se reservan un número de entradas para las tarjetas Granada Card con ella tienes entradas incluida a La Alhambra, otros monumentos y algunos transportes. Te dejo el enlace a la web oficial por si te pudiese interesar.
Tras visitar La Alhambra durante un poco más de tres horas nos dimos por satisfechos y bajamos por una calle que llegaba al Camino de los Tristes que lleva al Barrio del Sacromonte y del que no te hablé anteriormente.
Es una de las calles más bonitas de Granada y su nombre viene de que por el caminaba la gente en camino al cementerio.

La Alhambra es enorme podrás dedicarle un día entero perfectamente, pero nosotros teníamos ganas de comer relajadamente y volver a visitar algunos de los puntos que vimos el día anterior con un poco de prisa.
Hasta aquí los principales puntos de interés que puedes visitar en un fin de semana a Granada. Puedes distribuirlos de una manera diferente que se ajuste más a tu viaje pero así te doy una idea de lo que te puede dar tiempo a ver.
¿Dónde comer en Granada?
Otro de los puntos principales en Granada es el tapeo y es que es parte de su cultura. Te dejo varios bares y restaurantes que me fueron recomendando, algunos los probamos y otros no nos dieron tiempo:
Hay bares en los que puedes elegir las tapas y otros que no, unos que tienen las comidas tradicionales y otros especializados en tapas más modernas como comida asiática, hamburguesas, etc.
Bares Recomendados
- El Rincón de Fede
- Bodegas Castañeda
- St Germain
- La Bella Kurva
- Los Diamantes (famoso por el pescadito frito, es uno de los más populares)
- Taberna Gamboa
- Casa Encarna
- La Blanca Paloma
- El Minotauro
- La Antigualla II
- La Bella y la Bestia
- Casa Julio
- Café Bar Garden (Tapas XXL)
- Bar Bubión (especialidad pollo al limón)
Si te ha gustado nuestro paso por Granada síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.