Grecia
Crucero islas griegas 2017
En este post les quiero unir dos viajes que hice, uno en 2015 sólo a Atenas y uno en 2017 con un crucero por las islas Griegas, ambos fueron viajes con amigas.
En el primero, pude visitar con más detenimiento la capital griega y les puedo explicar un poco más que ver, hacer y comer en ella. Y en el segundo, apenas tuve tiempo de visitar la capital pero sí les puedo dar unos consejillos de las cosas que hacer yendo en crucero por las islas. Ambos viajes los hice en el mes de Mayo, por lo que si van en otra época del año consultad horarios para las visitas.
Atenas
Se trata de una ciudad pequeña que, si quieres ver lo imprescindible, lo puedes hacer en un día o dos. Llegábamos a Atenas desde Varsovia sobre las 8 de la tarde y nos dispusimos a ir al centro, donde se encontraba nuestro alojamiento (Airbnb) en metro. Las dos formas más baratas con las que podrán llegar al centro son: en metro por 8€ (el billete sencillo, con el cual podrán hacer transbordos) o en bus por 6€ (el billete sencillo, con el cuál no se pueden hacer transbordos. Nosotras elegimos la primera opción ya que nos pillaba más cerca del alojamiento.
Día 1
Hoy empezábamos el día tempranito ya que queríamos aprovecharlo al máximo y teníamos un día despejado y soleado desde primera hora, así que salíamos con muchas ganas a descubrir toda la historia que Atenas tenía que contarnos.
Fuimos directas a visitar la Acrópolis, la zona más famosa de Atenas. Por lo que habíamos leído, si llegabas a media mañana ya cogías muchas colas y turistas, así que les aconsejamos hacer como nosotros para verlo con más tranquilidad (Abre a las 8.00 h, entrada 30€). Para llegar, les recomendamos que suban por Plaka callejeando por Anafiotika, tiene unos callejones preciosos y no tendrán ningún problema en llegar.
La Acrópolis de Atenas es considerada la más representativa de las acrópolis griegas. Está situada sobre una cima que alcanza los 156 metros sobre el nivel del mar. La mayoría de los templos fueron reconstruidos durante la Edad Dorada de Atenas (460 c.C. – 430 a.C.) y durante el s. V c.C. la Acrópolis adoptó su forma definitiva.
Tras recorrer la Acrópolis, donde podrán ver el Partenon, Propileo, Erecteion y el Templo de Atenea Niké, bajamos hasta el Teatro de Dioniso edificado en el siglo VI a.C.
Tras estas visitas pasamos junto al Odeón de Herodes Ático y llegamos hasta Thiseio, la plaza que determina uno de los extremos de la calle Adrianou. Llegamos al Ágora Antigua, la segunda visita obligada.
La Biblioteca de Adriano, el Ágora Romana y la Torre de los Vientos son otros de monumentos con los que nos tomamos a nuestro paso.
Callejeando, llegamos a la plaza de Plaka, la principal de Atenas llena de restaurantes, bares, tiendas de souvenirs, etc. donde paramos para probar un kebab típico de allí y como postre un helado griego riquísimo.
Después de reponer fuerzas, dedicamos parte del día a recorrer las calles principales para disfrutar del ambiente de la zona comprando algunos regalitos para la familia, los cuales en comparación con otros países los vi muy bien de precio y mucho mejor que en cualquiera de las islas.


Día 2
Comenzamos el día temprano como el día anterior, dirigiéndonos esta vez como primera parada a la plaza Sintagma, donde asistiríamos al cambio de guardia.
Tras ver esto, fuimos a ver la Biblioteca Nacional y otros edificios que se encontraban en la Plaza Omonia. Subiendo por Patision llegamos al Museo Arqueológico Nacional.
Desde ahí, cogimos el metro hasta el Templo de Zeus Olímpico (6€ adultos), situado junto a la estación de metro Acrópolis y donde, aparte de ver las pistas, podrán entrar a ver el museo que se encuentra dentro. Nosotros tuvimos descuento ya que teníamos carné de estudiante.
Después de esta visita, nos vimos con ganas y energía de subir a la Colina Licabeto desde donde se tienen sin duda las mejores vistas de Atenas. Nosotros lo hicimos caminando pero pueden hacerlo también en taxi desde la zona del Templo de Zeus Olímpico o tomar el funicular.
El camino es un buen trecho así que pensadlo bien, porque yo acabé destrozada 😂
En esta parte, les explicaré el viaje que hice en 2017 donde visitamos las siguientes islas Griegas con un crucero. Más adelante les explicaré toda la parte del presupuesto para el crucero.
Mykonos
Nuestra primera parada fue la famosa isla de Mykonos, conocida por sus playas, casitas blancas y destino de fiesta principalmente gay.
Santorini y Rodas me gustaron mucho, pero creo que Mykonos se lleva la palma. En general, todas las islas griegas que visitamos son muy pequeñitas, perfectas para visitar en crucero. Pero tienen un encanto especial y su construcción en tonos blancos y azules las hace muy fotogénicas.
En esta isla estuvimos dos días, el primero de ellos aprovechamos para ir por la zona del puerto y callejear por todas sus estrechas y preciosas calles. Llegamos a la zona alta donde se encuentra un solo molino. Ahí alquilamos en uno de los múltiples negocios de alquiler de vehículos unos quads (25€ – 2 personas) para recorrer la isla hasta las playas de Super Paradise y Paradise, donde nos esperaban unas horas de marcha y diversión 😂
En la playa de Paradise, se encuentran diferentes locales muy famosos por las fiestas gays que se suelen celebrar, pero donde encuentras cabida para todos. Nosotras fuimos en mayo y todavía la temporada fuerte no había empezado pero igualmente nos lo pasamos muy bien.
Nosotras íbamos de despedida de soltera por lo que también queríamos un poco de fiesta, si no vas en este plan, también les aconsejamos que alquilen un quad para descubrir la isla y se acerquen a estas playas ya que son muy bonitas.
Una vez cayó la noche, devolvimos los quads y fuimos a la zona de restaurantes cerca de la costa para comernos un kebab y volver al barco.



Día 2
Este día, después de descansar un poco, volvimos a callejear por la zona principal del puerto de Mykonos, llegando esta vez a la zona famosa en todas las postales de los molinos. Mykonos conserva aún 7 de los que hubo hasta la década de los 20 del siglo pasado. Se encuentran en una zona en la que bate el viento y desde donde puedes tener unas vistas privilegiadas.


Creta- Chania
La segunda parada del crucero era la isla de Creta en la que estaríamos un día sólo, más que suficiente para ver sus puntos imprescindibles.
Por lo que nos habíamos informado de ésta isla, había muy poco que ver en la zona cercana al puerto, así que decidimos alquilar un coche para ir a visitar la Playa de Elafonissi y pasar el día ahí. Alquilamos el coche en un rent a car cualquiera en la zona principal y nos dispusimos a encontrar una de las playas más bonitas de Europa.
Sin duda les aconsejamos la opción de alquiler. En un primer momento preguntamos cuanto nos cobrarían por ir en taxi, pero nos daban unos precios desorbitados y los mismos taxistas nos insistían en no alquilar coche ya que la carretera era muy peligrosa y nos aseguraban que nos perderíamos y no llegaríamos a tiempo a volver al barco.
Bajo mi experiencia, les digo que se conducía perfectamente y que con el GPS no había perdida, así que no duden en ir en coche ya que les saldrá más barato.
Tienes que tener en cuenta que para llegar tardarás alrededor de una hora, el camino la verdad que se hace largo pero mereció la pena, porque la playa es preciosa con arena rosada y agua cristalina.
Disfrutamos de unas 2 o 3 horas en la playa y volvimos a la zona del puerto con tiempo para no apurar perder el barco y llevarnos un susto.😜
Finalmente, llegamos bien y nos dio tiempo ver un poquito la zona principal que se tarda unos 5 minutos en ver. Para ir a la zona principal en Chania desde el puerto puedes ir en taxi por unos 5 € trayecto.
Rodas
Como tercera parada, teníamos la isla de Rodas. Es una de las ciudades que podemos ver en la famosa serie de Juego de Tronos por su arquitectura medieval. Nos sorprendió mucho la belleza de esta isla, la verdad.
Además, es muy conocida porque fue donde se encontraba la famosa estatua (Maravilla del Mundo Antiguo) el Coloso de Rodas. Era una gran estatua del Dios griego Helios, realizada en el 292 a.C. y destruida por un terremoto en 226 a.C.
Aprovechamos para ir a ver Lindos ya que teníamos de 10.00 a 19.00 h para descubrir la isla. Por 5€ coges el bus hasta esa zona y vale mucho la pena. La entrada a la acrópolis son 6€ y podrás subir en burro (5€) o caminando.
El camino hasta la acrópolis, en esta ocasión, se puede hacer perfectamente caminando ya que tampoco es un paseo demasiado largo, pero si es verdad que es más tranquilo y se disfruta más que en Santorini si lo haces en burro.
Una vez que acabamos de ver, disfrutar y fotografiar Lindos, bajamos a la zona de la cosa de nuevo donde tenía calles de tiendas preciosas y un castillo medieval muy bonito.


Patmos
En esta isla, nos dieron de 09.00 a 17.00 h para visitarla. Fue la que menos nos gustó y la que menos atractivos tenía, por lo que nos sobró tiempo para disfrutar un poco de la piscina del barco. Patmos es muy famosa por su historia religiosa.
Salimos tempranito para visitar el pueblo de Skala y Hora, donde se encuentra el Monasterio de San Juan el teólogo y la gruta del Apocalipsis de Juan. Tendrás que ir con las rodillas y hombros tapados para poder entrar.
Para llegar al monasterio, podrás hacerlo en taxi por unos 25€ (4 personas) o en bus por unos 2€ por persona, ésta última fue la opción que elegimos nosotras.
Tras visitar el Monasterio callejeamos un poco por la zona de la costa, donde había muchas tiendas y volvimos al barco a relajarnos un poco.
De esta parada no tengo fotos, ya que lo poco que vimos tampoco nos gustó mucho.
Santorini
La última parada fue la conocida isla de Santorini, donde paramos desde las 09.00 hasta las 19.00 H y tendrán tiempo de sobra para ver lo principal ya que es muy pequeña.
Nada más llegar, les llevan desde el barco a tierra en unas barquitas. Una vez en la costa, podrán subir en teleférico (6€), burro (6€) o caminando. Nosotras elegimos la opción del burro, con la cual nos reímos mucho porque está masificado de estos animalitos, que más bien son mulas porque son bastante altos para ser burros y da un poco de miedo subir con todos los escalones y pendiente que hay, pero es un imprescindible de éste lugar.
Para el que no le guste esta opción, puede hacerlo caminando aunque es un poco caótico con todos los burros subiendo y está todo lleno de 💩 . Creo que la mejor opción sería en teleférico.
Llegamos a la zona de Fira, capital de Santorini y que se encuentra a 300 metros sobre el nivel del mar. Ahí encontrarás muchas tiendas de souvenirs, ropa, etc. con cosas preciosas pero bastante caras la verdad. Desde ahí tienes que coger un bus hasta Oia por 1.70€. No tendrás problemas en encontrar de dónde sale ya que si vas con un crucero habrá muchísima gente haciendo el mismo recorrido que tú.
Desde Oia tendrás las vistas de todas las fotos que has visto de esta isla y en la cual también encontrarás multitud de tiendas con cosas preciosas. Por esa zona podrás callejear y descubrir sus rincones, con sus casas blancas y cúpulas azules que son preciosas.
Si es verdad que son 3 cúpulas azules nada más, nos esperabamos que fuera un poco más grande y hubiera más cúpulas, aún así muy bonita de ver.
Tras visitar todo lo que había por esa zona disfrutamos de sentarnos en una terracita y probar una cerveza típica griega, Mythos.
Una vez termines de visitar la zona de Oia podrás volver a Fira de la misma manera que antes y desde ahí nosotras bajamos en teleférico a la costa.
Opinión sobre viajar en Crucero
Nunca antes había hecho un crucero y pocas veces digo que no a un plan nuevo, pero si es verdad que una vez hecho (aunque ya lo sabía de antes) no es la forma que más me gusta viajar. Me gusta poder disfrutar de estar fuera del hotel/apartamento y no tener limitaciones de hora como en los viajes con cruceros, que hay que estar siempre mirando el reloj.
Como punto a favor, ves muchos sitios diferentes y, en el caso de las islas griegas, es una opción recomendada ya que son muy pequeñitas y con poco que hacer para más tiempo.
Podrán contratar las excursiones organizadas con el mismo crucero, el punto a favor es que en éste caso si llegas tarde te esperan para zarpar y que serán los primeros en salir del barco o contratarlas en www.excursionesdecruceros.com , es una manera más barata e igualmente organizada con la tranquilidad que eso conlleva. Aún así, les recomiendo hacerlo por su cuenta ya que no es nada difícil y tendrán tiempo de sobra para ver los atractivos principales de cada isla.
Finalmente, a cerca de mi opinión sobre Pullmantur (Horizon) en concreto les digo que en general no me disgustó. Comimos exquisitamente en el barco, las instalaciones estaban relativamente bien (se nota que no es un barco nuevo y para viajes de bajo coste) y sobre la atención del personal sí que nos pareció que dejó bastante que desear: la animación muy pobre o inexistente, los camareros muy poco serviciales y atentos, etc.
Información útil:
Documentación: DNI (Para el crucero necesitan pasaporte con mínimo 6 meses para su caducidad)
Vacunas: No es necesario
Internet: Roaming (En Grecia, ya que en aguas internacionales no te sirve). Además podrás contratar wifi en los camarotes con muy mala señal y bastante caro.
Moneda: Euro
Idioma: Griego (Dentro del crucero todo el personal habla español)
Electricidad: Adaptador europeo (como en España)
Seguro de viaje: contratamos un seguro de viaje con El Corte Inglés ya que en aguas internacionales no te cubre el seguro médico de la tarjeta europea (que también llevamos por si ocurría algo en tierra).
Presupuesto Crucero Islas Griegas
Les dejo debajo el presupuesto de una semana de crucero por las islas Griegas contratado en el corte inglés con Pullmantur. El precio de las excursiones que os detallo es como os he ido explicando arriba organizado por nosotras y a nuestro aire.
Presupuesto Crucero Islas Griegas | |
Vuelo GC-MAD (I/V) | 40€ |
Barco Pullmantur + Vuelos MAD-AT (I/V) | 913,95€ |
Propinas | 60€ |
Excursiones | 100€ |
Seguro médico | 20€ |
Total | 1133,95€ |
A parte les pongo el precio de las “propinas” y lo pongo así ya que no es algo que nos pareciera muy justo que fuera completamente obligatorio, digamos que es parte de las tasas pero lo llaman así.
Si te ha gustado nuestro paso por Grecia síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.