Helsinki
Nuestra primera parada del viaje sería la capital finlandesa. Llegamos a las 07.05 h al aeropuerto de Helsinki y nos dispusimos para ir al centro.
Helsinki Card
En todas las capitales bálticas que visitamos tienen la típica tarjeta en la que te entran las típicas visitas, transporte, etc.
En Helsinki tienen la Helsinki Card para:
🕐 24 horas = 48€ (adulto) – 24€ (niños)
🕐 48 horas = 58€ (adulto) – 29€ (niños)
🕐 72 horas = 68€ (adulto) – 34€ (niños)
Nosotros estuvimos sólo medio día y nos moveríamos caminando a todos los puntos de interés así que no nos compensaba. Puedes ver todo lo que ofrece y ver si a ti te compensa en su web .
¿Cómo llegar al centro de Helsinki desde el aeropuerto?
La mejor forma de llegar al centro de Helsinki es en tren 🚄. Se trata de una ruta circular, y podemos coger los dos sentidos ya que la Estación Central de Helsinki se encuentra a la misma distancia en los dos sentidos.
La frecuencia del tren es aproximadamente de 10 minutos y el precio es de 5€.
Los tickets se venden en la estación de tren del aeropuerto en las máquinas que encontrarás nada más llegar a la estación, ¡no hay pérdida¡
También está la opción de ir en bus pero es un poco más cara y tarda más tiempo.
¿Qué ver en Helsinki en un día?
Llegamos sobre las 08.30 h a la Estación Central que se encuentra en el centro de la ciudad.
Lo primero que hicimos fue dejar nuestras maletas en las taquillas de la estación, tenían para todos los tamaños y por 1-2€ podías dejarlas ahí todo el día sin necesidad de ir cargando con ellas.
No habíamos desayunado así que nuestra primera parada sería el Caffé Regatta una cafetería muy chula que se encuentra al norte de la ciudad y a la que tardamos en llegar una media horita caminando.
Desde fuera olía a canela, todo estaba decorado de navidad y tienen un café riquísimo que nos dio fuerzas para empezar nuestro día.

Tras esta parada y muy cerquita de ella se encuentra el Sibelius Monument monumento dedicado al compositor finlandés Jean Sibelius.

Cruzamos el parque donde se encuentra este monumento y llegamos a Temppeliauski Church. Se trata de una iglesia luterana tallada en la roca con luz natural que entra a través de su cúpula acristalada.
💸 La entrada a la Ópera cuesta 3 €.
Es pequeña pero al encontrarnos en diciembre hay conciertos con música navideña y era muy bonito.
Nuestras siguientes paradas ya fueron por el centro de la ciudad: Edificio del Parlamento, Kiasma, Kampinkuja para llegar finalmente a la Plaza del Senado y donde se encuentra uno de los mercadillos navideños que tiene la ciudad.
📖 Historia: Consta de más de 130 puestos en los que se venden artesanía finlandesa, adornos navideños, postres, comidas y bebidas típicas. Se trata del mercadillo al aire libre más antiguo y más grande de la ciudad.
📍 Ubicación: Plaza del Senado en el corazón de Helsinki.
🕐 Horario: de lunes a viernes de 11.00 a 20.00 h. Sábados y domingos de 11.00 a 19.00 h
📆 Fechas: Del 1 de diciembre al 22 de diciembre.

Una de las calles que cruza la Plaza del Senado es la calle Aleksanterin una calle comercial, llena de tiendas y trasiego de gente. La particularidad de esta calle es que tiene calefacción en el suelo para que la nieve y el hielo no cuajen, como viandante no lo notarás (ya hice yo la prueba para ver si estaba el suelo calentito 😅).
Esto suele ponerse en algunas calles comerciales para que sea más fácil transitar por ellas.
Seguimos caminando hasta el puerto donde encontramos la Catedral Ortodoxa Uspenski que nos pillaba de paso en el camino hasta el Restaurante Kruunnua, un restaurante de comida finlandesa y que tenía muy buena pinta en Tripadvisor. Por desgracia abría a las 16.00 h y era sólo la 13.00 h, así que teníamos que buscar un plan B.
Había leído que había un restaurante de la cadena Vapiano que me encantó cuando lo probé en Alemania. Busqué la ubicación en google y descansamos un buen rato comiendo.
Este restaurante es una buena opción para cualquier amante de la comida italiana.

Después de comer fuimos a Kauppatori y la Plaza del Mercado de Helsinki donde también hay mercadillos navideños.
Nuestra última parada sería el Hotel Torni desde el que se tienen vistas de parte de la ciudad desde las alturas.
🕐 El mirador abre a las 14.00 h

Habíamos visto todos los atractivos principales de la ciudad y es que Helsinki es una ciudad pequeña que se ve perfectamente en un día o en medio.
Como todavía teníamos tiempo hasta que saliera el barco fuimos a beber un café y así no seguir pasando frío en la calle.
¿Sabías que …? Los finlandeses son los principales consumidores de café del mundo. Existe una guía detallada con los lugares más acogedores donde poder disfrutar de una buena taza ☕.
¿Cómo llegar desde el centro de Helsinki hasta el ferry?
Habíamos leído que teníamos que coger el bus 15 o 15B pero al preguntar en la estación nos dijeron que mejor coger el tranvía. Pensamos que podríamos comprar los tickets dentro pero al entrar nos dimos cuenta de que no era posible 😅 y no nos daba tiempo a salir a comprarlos y volver a coger el siguiente por lo que nos marcamos un “sinpa” en toda regla. Ojo con esto! Ya que no creo que sea barata la multa si te pillan, nosotros tuvimos suerte en esta ocasión 😅.
Te deja en la misma puerta de la estación de ferrys, no hay pérdida. Siguiente parada: Tallín.
Mapa de lugares visitados
Les dejo un mapa de los lugares que hemos visitado durante el día en Helsinki señalados en azul. Al igual les he dejado en rojo la cafetería y el restaurante al que fuimos y en amarillo la estación donde te deja el tren desde el aeropuerto para que puedan situarse mejor.

Si te ha gustado nuestro paso por Las capitales bálticas síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.