La Gomera
DEL 28 AL 26 DE AGOSTO DE 2018
Día 1
Llegamos sobre las 10.00 h al aeropuerto y tras coger el coche de alquiler (más adelante les doy todos los detalles) pusimos rumbo a San Sebastián de La Gomera, su capital.

La Gomera es la isla de menor tamaño después de El Hierro. Algunos se refieren a ella como la isla colombina por ser el lugar donde Cristóbal Colón se abasteció de provisiones antes de embarcarse en el viaje que le llevaría a descubrir América.
El silbo gomero (lenguaje silbado heredado de los aborígenes) es Patrimonio de la Humanidad desde 2009.
Aprovechamos el puente de agosto para escaparnos a una de las islas vecinas que todavía no conocíamos que aunque sea pequeña tiene mucho que ofrecer.

Pasemos por la capital, en apenas una hora puedes recorrerla tranquilamente. En ella visitamos sitios como la Casa Aguada, Torre del Conde, Iglesia de la Concepción, la modernista Casa Darias y la tradicional Casa de Colón.

Antes de iniciar la ruta hacia el norte fuimos a la Panadería de la Rama a comprar unos dulces típicos gomeros para el trayecto.
Pasamos Hermigua de largo ya que es donde nos alojaríamos, lo veríamos más tarde. Si no se alojan en este pueblo, les aconsejamos que hagan una pequeña parada para verlo. En el Valle, tendrán que visitar el Convento de San Apostol.
Maravillados con el paisaje llegamos sobre la hora de la comida al precioso pueblo de Agulo. El hambre ya empezaba a apretar así que decidimos almorzar allí antes de seguir el camino (más adelante les doy más datos de dónde comer).

Una vez acabamos seguimos con nuestra ruta y llegamos al famoso Mirador de Abrante, propiedad de Naviera Armas.Es un precioso balcón, con vistas al norte de la isla y desde el cual si el tiempo acompaña podrás ver Tenerife.

Nosotros tuvimos mucha suerte con el tiempo y es impresionante las vistas que hay del Teide.
La pena fue que nos encontramos con la pasarela del mirador cerrada ya que estaba en reformas. Hay un restaurante donde podrás comer pero los precios son más elevados que en otros sitios de la isla.
Tras disfrutar de las fantásticas vistas seguimos por la GM-1 hasta Vallehermoso pasando bajo el Roque Cano. Antes de llegar al pueblo paramos en uno de los muchos miradores El mirador de Almendralillo. Llegados al pueblo, dimos un corto paseo por las casitas tradicionales de la Calle Mayor.

Seguimos nuestro recorrido dirección Valle Gran Rey por la GM-1. Llegamos a la zona del puerto a media tarde y paramos a tomar unas cervecitas que en pleno agosto, sientan de maravilla (en los demás meses también ). A la vuelta paramos en el Mirador del Palmarejo, que tiene unas vistas espectaculares al Valle, donde hay innumerables palmerales y desde el cual podrás ver también La Ermita de los Reyes.

Esta sería nuestra última parada de hoy, poniendo rumbo al alojamiento en el pueblo de Hermigua.
Por la noche dimos un pequeño paseo por el pueblo, cenamos y nos acostamos temprano ya que el día siguiente sería nuestro único día completo y queríamos madrugar para aprovecharlo al 100%.
Día 2
El plan para el segundo día era aprovecharlo desde tempranito para poder disfrutar del punto principal de la isla, El Bosque de Garajonay. Al ser agosto y hacer bastante calor preferimos aprovechar bien la mañana para no coger las horas de mediodía.
La isla desde 2012 es Reserva de la Biosfera. El mayor punto de interés de la isla es el Parque de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Tras desayunar en Hermigua fuimos directamente a hacer el primer trekking del día. En la oficina de Turismo de San Sebastián nos habíamos informado de las diferentes rutas y nos hicimos con un mapa con todas ellas.
La chica nos aconsejó hacer la ruta circular de El Cedro y nos dijo que eran sobre 2 horas. Nosotros tardamos más y a la vuelta tuvimos que hacer toda la subida en coche porque tenía un desnivel enorme.
La ruta estaba bien porque es verdad que era por dentro del bosque y para hacerla en pleno agosto era necesario que tuviera sombra. Aún así, no nos gustó mucho, ya que casi todo su recorrido era en carretera y no vimos lo que esperábamos. Nos comentaron que si te desviabas a la Ermita de Lourdes la zona era más bonita, había una cascada y transcurría más por bosque y no tanto por carretera.
Tras esta caminata pusimos rumbo a La Laguna Grande donde también puedes hacer varios trekkings. La vegetación aquí es mucho más seca que en la zona anterior, es impresionante lo que puede cambiar el paisaje de unas zonas a otras.
En La Laguna hicimos la ruta 3 El Cerdado (1,4 Km). No sabemos si nos perdimos (aunque no había desviaciones), pero tanto a nosotros como una familia nos decepcionó y nos pareció bastante más larga.
Eran cerca de las 14.00 h y nos merecíamos un buen almuerzo. Comimos en el restaurante de La Laguna Grande.
Si te ves con fuerzas puedes subir hasta el Alto de Garajonay, desde donde se tienen unas vistas magníficas al Teide.
Nosotros decidimos hacer una pequeña parada en el pueblo de Chipude, donde el centro de la zona es El Cercado, famoso por sus alfareras, que siguen fabricando utensilios como antaño. En él se encuentra el Centro de Interpretación de Loceras.
Estábamos cansados y hacía mucho calor, así que volvimos a nuestro alojamiento en Hermigua. Te aconsejamos que lleves ropa de baño y te refresques en las piscinas naturales.
Nosotros no caímos en la cuenta de llevárnoslo, así que decidimos ir a verlas y descansar hasta que se hiciera de noche.
Otra opción es, tras ver Chipude poner rumbo a Playa Santiago. Es una pequeña localidad costera y turística. A nosotros nos quedó pendiente para la siguiente visita.
Playa Santiago se encuentra a apenas 33 Km de San Sebastián por lo que será perfecto si coges el último ferry o avión.
Día 3
Nosotros hicimos noche y salimos al día siguiente muy tempranito. Pudimos disfrutar de un increíble amanecer en el trayecto hacia el aeropuerto, culminado con el Teide de fondo.
Alojamiento en La Gomera
En la isla de La Gomera te aconsejamos que te alojes en alguna de sus casas rurales. Nosotros estuvimos comparando y creemos que la mejor zona fue la que elegimos Hermigua, cerca de los puntos de interés de la isla.
Si quieres algo más cerca de la costa la mejor zona es Playa Santiago.
Nosotros nos alojamos en la Finca Santa Catalina, una casa rural con poquitas habitaciones donde la dueña nos atendió de maravilla. Las vistas desde la habitación al valle son preciosas y todos los detalles están muy cuidados y nuevos. Disponía de cocina y todo estaba muy limpio.
No sacamos fotos pero te dejo el enlace para que puedas echarle un vistazo. Además, si reservas a través de ese enlace tendrás un 10% de descuento en tu reserva de Booking.
Coche de alquiler en La Gomera
Tras nuestra buena experiencia con Plus Car en El Hierro decidimos volver a alquilar con ellos en La Gomera.
Al ser pleno verano tenían todos los coches alquilados y nos dieron uno superior y automático. Nunca habíamos conducido uno, pero para unas carreteras como las de La Gomera, es mucho mejor ya que no tienes que estar cambiando de marcha a cada rato.

Dónde comer en La Gomera
La Vieja Escuela (Agulo)
En el pueblo de Agulo está este pequeño restaurante donde la carta no es muy amplia pero los platos que tienen están muy ricos, además si lo acompañas con las vistas del lugar completas un almuerzo increíble.
3 entrantes, 1 postre, 2 bebidas = 21,70€

Restaurante Las Chácaras (Hermigua)
Sin duda un gran descubrimiento, si pasas o te alojas por el pueblo de Hermigua tienes que comer en este restaurante. Fue donde mejor comimos de toda la isla, para repetir!
2 platos principales, 1 postre, 2 bebidas = 36€

Restaurante Telémaco (Hermigua)
Segunda opción para comer en Hermigua. Aunque no se come tan bien como en el primero en general está bastante bien, con una terracita donde se puede tomar algo y estar muy agusto con vistas al valle.
2 platos principales, 2 bebidas = 34€
Restaurante La Laguna Grande
Buena opción si se va a hacer algún trekking por La Laguna Grande, ya que está ahí mismo.
1 ensalada, 1 plato principal (parrillada), 2 bebidas = 30,60€

Presupuesto La Gomera un fin de semana | |
Comida | 149,3 |
Coche | 64 |
Gasolina | 30 |
Alojamiento | 150 |
Vuelos | 80 |
473,3€ (2 pax) |
Por 236,65€ p.p. disfrutamos de una de las pocas islas que nos quedaban por conocer, pudiendo disfrutar de un fin de semana diferente.
Esperamos que les sirva de ayuda el post para organizar su ruta por la isla de La Gomera.
Si te ha gustado nuestro paso por La Gomera síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.