Lanzarote

del 12 al 15 de OCTUBRE 2017

Este viaje, seguro que lo recordaremos siempre con mucho cariño, ya que fue el primero que hicimos con el blog en mente, aunque no publicado porque estábamos ultimando detalles pero sí con la cuenta de Instagram en funcionamiento.

Día 1 – Ruta Sur

Decidimos coger el primer vuelo a las 07.30 h para aprovechar ese día al máximo. En apenas 40 minutos habíamos llegado a la isla vecina, donde nada más salir, nos acercamos al mostrador de Top Car, donde alquilamos el coche para esos días (ver más en → Coche de alquiler en Lanzarote).

Tras coger el coche, decidimos poner rumbo a nuestro alojamiento en Puerto del Carmen, al cual llegamos enseguida y sin problemas para encontrarlo (ver más en → Dónde alojarse en Lanzarote).

Cerca del apartamento teníamos un supermercado Lidl en el que hicimos una pequeña compra para los desayunos y alguna que otra cosilla para el camino en coche.

Dejamos las cosas en el apartamento, nos cambiamos con ropa fresquita, ya que nos había tocado un puente caluroso con calima (aire y tierra proveniente de África) y empezamos la ruta sobre las10.00 hora ese día.

Nuestra primera parada nos llevaba a Costa Papagayo, la joya de la corona de las playas de Lanzarote por sus arenas doradas y el color cristalino de sus aguas. Son casi dos kilómetros de diferentes playas como: Playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo.

Si hacen una ruta como la nuestra, les aconsejamos que lleven gafas para hacer snorkel, ya que podrán ver muchos pececillos.

Comentarles que, para acceder a estas playas, tendrán que pagar una entrada de 3€, bastante parte del camino está sin asfaltar y es un poco difícil el acceso. En nuestro mini coche tardamos un buen rato en llegar porque no daba para mucho 😂 pero valió la pena.

Nosotros decidimos ir a la playa “El Papagayo”, la más conocida, ya que sólo estaríamos un ratito para poder seguir haciendo el recorrido. Estuvimos aproximadamente una horita y media descansando, tirados sobre la arena calentita y remojándonos un poco en sus aguas. Antes de irnos, decidimos tomar algo en el Chiringuito Playa Papagayo que hay en la entrada de esta (ver más en → Dónde comer en Lanzarote).

Seguimos nuestro camino a un sitio menos turístico, “Los charcones”, al cual llegamos sin ningún problema con Google Maps. Sí es verdad, que al igual que en la parada anterior, teníamos que ir con cuidado, ya que nuestro coche era pequeño y el camino es un poco complicado en algunos tramos.

Nos encantaron las formaciones de las rocas y los charcos que hacía con el agua del mar. Eran preciosas y algunos bastante hondos por partes. No estuvimos avispados en esta ocasión para traer el calzado adecuado, por lo que tuvimos cuidado a la hora de refrescarnos ya que podías ver cangrejos, erizos de mar, etc. Nos quedamos aproximadamente unas dos horitas por esta zona descubriendo los diferentes rincones que ofrecía y con el calor que había se agradecía mucho estar a pie de mar.

Queríamos haber visto “Los Hervideros” y el “Charco Verde” en nuestro recorrido para el primer día, pero eran cerca de las 3 de la tarde y también queríamos ver el Parque Nacional de Timanfaya en el que la última visita es a las 17.00 horas, así que decidimos dejar los dos primeros para el siguiente día e ir directamente a Timanfaya.

El parque se encuentra entre los municipos de Yaiza y Tinajo y fue declarado Parque Nacional en 1974 y Reserva de la Biosfera en 1993. Cuando llegas parece que te transportas a la Luna o algo similar, son kilómetros y kilómetros (exactamente 51,07 km2) de superficie volcánica en los que se encuentran 25 volcanes activos.

¿Sabían que si llegas después de las 15.00h tienes un 20% de descuento en las entradas de todos los sitios de interés en Lanzarote?

Hay varias posibilidades para visitar el parque. Nosotros hicimos la ruta en Bus por 12,80€ (2 personas) con el 20% de descuento además del precio de residentes.

Existe también un bono de 21€ (para la entrada de tres centros), 28€ (4 centros) y 33€ (6 centros), que podrán adquirir en cualquiera de ellos. Si son residentes en las islas no merece la pena coger el bono.

El precio de la entrada normal para No residentes es 9€ por adulto.

Se puede hacer también una ruta en camello por unos 10€ (dos personas).

Después de la visita, decidimos poner rumbo a nuestro apartamento y descansar. Nos habíamos despertado a las 05.00 h ese día y el cuerpo ya notaba el cansancio.

Después de descansar, aprovechamos para ver un poco Puerto del Carmen de noche, donde te das cuenta la fuerza que tiene el turismo en esta zona. Además, aprovechamos para cenar en uno de sus restaurantes (ver más en → Dónde comer en Lanzarote).

Día 2

Desayunamos y nos preparamos para ver la zona centro y norte de la isla. Sobre las 10.00 h ya estábamos de camino a “El charco Verde” y “Los Hervideros”, los cuales tuvimos que dejar pendientes el día anterior.

Desgraciadamente, la carretera que accedía hasta el charco Verde estaba cerrada y no pudimos verlo así que fuimos directamente a los Hervideros (dejaremos este sitio para ver en una próxima visita 😀 ).

Es una zona de acantilados muy bonita que recomendamos visitar cuando vayan a Lanzarote. Después, mientras nos dirigíamos al norte de la isla, pasamos por el Monumento al Campesino, obra que se hizo como reconocimiento a la labor de los campesinos de la isla y su esfuerzo ante la dureza del trabajo en el campo. Esta obra es del pintor, escultor, arquitecto y artista César Manrique nacido en la isla de Lanzarote, cuyo propósito fue buscar la armonía entre el arte y la naturaleza, así como buscar los valores medioambientales de Canarias.

Podrán ver la influencia de este artista en toda la isla de Lanzarote, ya que se intenta que todas las viviendas sigan una estética similar y sean todas de color blanco. Además podrán ver su estilo en otras visitas como el Mirador del Río o Jameos del Agua.

Tras visitar este monumento, nos dirigimos al Mirador del Río, desde donde podríamos disfrutar de unas vistas espectaculares del mar y de la preciosa isla de La Graciosa y dónde aprovechamos para tomarnos unas Tropicales (cerveza de Gran Canaria). La entrada a este mirador fueron 7,60€ (precio para dos personas como residente). Precio para no residente 4,60€ por persona.

Si no quieren pagar la entrada a este mirador, pueden acercarse al Mirador de Guinate con una vista maravillosa sobre Famara y el archipiélago Chinijo, está a medio camino entre Haría/Máguez y el Mirador del Río. Nosotros nos enteramos a posteriori de la existencia de este, pero les dejamos la recomendación para que puedan aprovecharla.

Se acercaban las dos de la tarde y sopesábamos si hacer las siguientes dos visitas Jameos del Agua y la cueva de los Verdes o pasar de largo hasta el pueblo de Arrieta donde queríamos comer y luego volver a acércanos a ver lo que nos quedaba. Finalmente, decidimos llenar primero la barriga ya que ya nos estaba entrando hambre y así aprovechábamos a ver estas dos visitas con el 20% de descuento después de las 15.00 h.

Al llegar a Arrieta, nuestros pasos se dirigieron hacia la costa donde encontramos el restaurante donde almorzaríamos “La casa de la playa” (Ver más en → Dónde comer en Lanzarote).

Después de una buena comilona, fuimos a ver “La cueva de Los verdes” (precio 12,20€ dos personas residente -20%– Precio normal 9€ por persona no residente). En ella, nos explicaron el nombre, ya que en la cual no verán por ninguna parte el color verde, y es que se llamaba los Verdes a una familia que habitaba en ella y en la que se resguardaban de los días de frío y lluvia, así como de las invasiones. Es impresionante lo grande que es y los misterios que les enseñarán (les dejamos con la intriga 😁).

Apenas a varios minutos, se encuentra “Los Jameos del Agua” en la cual podrán encontrar en la laguna interior unos pequeños cangrejos, blancos, albinos y únicos en el mundo (precio igual que para la cueva de los verdes).

Al salir de ésta última visita, pusimos rumbo a nuestro apartamento en puerto del Carmen para cambiarnos, refrescarnos un poco y volver a salir. Esta vez queríamos ver Arrecife y dar una vuelta por la capital de la isla, donde aprovechamos para pasear por su avenida marítima y comer un heladito 😋

Día 3

El día de hoy, lo íbamos a aprovechar para disfrutar de La Graciosa para lo cual subimos hasta Órzola desde donde salía el ferry que nos llevaría ahí.

La Graciosa forma parte del archipiélago Chinijo junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza. Tiene unos 29 km2 en la que habitan alrededor de 600 personas y la cual es la única isla sin asfaltar de la Unión Europea.

No tendrán problema en encontrar el ferry que sale cada media o una hora hacia la isla vecina. Nosotros pagamos 5€ (i/v) por persona – 20€ (i/v) No residentes.

No tuvimos la suerte de disfrutar de muy buen tiempo este día ya que hacía muchísimo viento y caminar resultaba muy incómodo por la arena. Finalmente, decidimos ver a pie un poco (lo que nos permitía el viento de la zona de la Bahía del Salado).

Si les hace un tiempo más agradable podrán alquilar una bici por 8€ el día o visitar a pie alguna playa más lejana. La mejor playa de esta isla es la Playa de las conchas.

En la isla encontrarán supermercados y restaurantes donde podrán comer algo. Tienen que visitar el Museo Chinijo (entrada gratuita), el museo más pequeño del mundo, con un total de 4 salas. Nosotros fuimos sobre las 10.00 h y volvimos a las 15.00 h a Lanzarote, ya que queríamos comer en Arrieta de nuevo, pero esta vez en el Restaurante Amanecer del que habíamos leído muchas recomendaciones.

Día 4

En nuestro último día, queríamos aprovechar para descansar un poquito más y remolonear en la cama un rato jeje. Sobre las 10.00 h, salimos del apartamento y fuimos en busca del Hotel Farione en Puerto del Carmen, donde nos habían dicho que tenían una tienda con productos de la isla y donde queríamos comprar un queso de Uga que habíamos tenido la suerte de probar en una de nuestras comidas (15€).

A parte del queso “conejero”, como se llama a los Lanzaroteños, podrás encontrar Vino, sal, etc. de la zona. Después pusimos rumbo al aeropuerto para despedir la isla.

Qué ver en Lanzarote:

– Playa Papagayo
– Parque Nacional de Timanfaya
– Los charcones
– Los Hervideros
– Monumento al campesino
– Jameos del Agua
– Cueva de los verdes
– Mirador del Río
– Las salinas del Janubio
– Visita a La Graciosa: playas y museo Chinijo
– Charco Verde o Charco de los Clicos
– Casa museo de Cesar Manrique
– Playa de Famara
– Jardín del Cactus
– Bodegas
– Mirador del Guinate
– Pueblos: Puerto del Carmen, Arrecife, Arrieta, Haría, Orzola, Yaiza y Teguise.

Alojamiento en Lanzarote

Nosotros decidimos alojarnos en una zona céntrica de la isla de Lanzarote. Estuvimos viendo dónde podíamos alojarnos en Arrecife, Costa Teguise o Puerto del Carmen.

Finalmente, encontramos calidad-precio un apartamento en Tripadvisor de alquiler vacacional que estaba muy bien y por el que nos cobraban 162€ (3 noches).

Una vez que nos alojamos en el, sin duda lo recomendamos, ya que se encontraba muy limpio, totalmente equipado y muy bien situado con supermercados como Lidl a unos minutos. Tiene dos habitaciones, por lo que a nosotros nos sobró tanto espacio, así que si van con más gente les saldrá mejor de precio.

Coche de alquiler en Lanzarote

El coche lo alquilamos con Top Car y con el que no tuvimos ningún tipo de problemas (cosa que se agradece con los rent a car que siempre pasa algo). En el mismo aeropuerto está la oficina de Top Car donde te dan la llave y a dos minutos tienen los coches aparcados.

Al coger el coche a primera hora (08.00 h) y salir el vuelo de vuelta a las 14.00 h decidimos alquilarlo por cuatro días para no tener que quedarnos tirados en el aeropuerto muchas horas. Por alquilarlo sólo un par de horas el cuarto día sólo nos subía el precio unos 10€, así que valía la pena.

Una vez allí, la chica nos comentó que por unos 5,5€ más el día podíamos contratar el seguro a todo riesgo, el cual cubría los bajos, faros, etc. Como queríamos ir a playa papagayo y los charcones, sitios sin asfaltar, nos pareció un buen precio para poder estar tranquilos.

Dónde comer en Lanzarote

El chiringuito

En nuestra visita al sur de la isla, y a su vez a la playa Papagayo, visitamos este chiringuito para tomar un tentempié. Tiene unas vistas espectaculares hacia la playa y una vez estás ahí nos apetecía mucho una tapita de pulpo y unas cervezas fresquitas.

Decir que disfrutamos mucho las vistas y la comida, pero nos pareció bastante, bastante caro, aún así les recomiendo que si les apetece tomarse algo, aprovechen, ya que se come bien.

Restaurante Amanecer

Cuando buscamos información sobre dónde comer en Lanzarote, vimos como sitio súper recomendado este restaurante y no podíamos dejar de probarlo. Destacar que la atención fue exquisita, ya que llegamos con el restaurante lleno y el camarero cuando le preguntamos por poder sentarnos en la terraza se preocupó mucho hasta que se liberó una mesa y consiguió sentarnos fuera, donde se disfrutan de unas vistas increíbles a la costa. Además, agradecemos mucho cuando en los restaurantes nos aconsejan no pedir de más (somos un poco ansiosos jaja) y nos dicen cuanto es suficiente para nosotros, y así hicieron. Además, la comida es de calidad y a muy buen precio.

Restaurante La Casa de la Playa

Buscando el restaurante anterior en Arrieta, encontramos este restaurante desde el cual también se tienen unas vistas increíbles y en el cuál también nos atendieron muy bien.

Comparando los dos, creemos que comimos mejor en este que en el anterior, aunque en los dos se come increíblemente y en ambos muy bien de precio.

Restaurante La Cascada

En puerto del Carmen, los restaurantes que más vimos estaban dirigidos sobre todo a turistas ingleses e irlandeses. A nosotros nos apetecía más comida regional y encontramos este restaurante, donde picamos algo para la cena.

Comimos perfectamente y la atención fue muy buena, aunque si tuvimos que esperar bastante a que nos cobraran al final.

Destacar que probamos el queso de Uga que estaba espectacular y el cual aprovechamos para comprar el último día de recuerdo 😋

Presupuesto Lanzarote

Vuelos GC -LZT (I/V) 160
Coche de alquiler (precio total para dos personas) 81,91
Alojamiento 162
Souvenirs (queso de la Finca de Uga) 15
Comida (restaurantes, cervecitas y supermercado) 161,66
Gasolina 27
Visitas 47,8
Total 607,57
Total por persona 303,79

 

Si te ha gustado nuestro paso por Lanzarote síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.