Lisboa
Del 6 al 7 de Mayo 2019
Hacíamos escala en Lisboa sólo un día, de hecho teníamos medio día del lunes y medio del martes hasta que saliera nuestro avión.
¿Quieres saber qué puedes ver en la capital Portuguesa? Pues sigue leyendo 😊.
Lisboa es una ciudad a la que puedes sacar mucho provecho en un día, no es muy grande y aunque tiene muchas cuestas se puede hacer todo el centro perfectamente andando. Por lo que nos comentaron la compañía TAP (Portuguesa) tiene rutas desde la capital, dejando que la gente haga una breve parada en la misma (como en nuestro caso), lo que está haciendo que aumente bastante el turismo, haciendo que la gente dedique al menos un día a visitar la ciudad.
Lo primero que hicimos fue ir a nuestro hotel a dejar las maletas, al final te hablaré de él, cómo ir del aeropuerto al centro y muchas cosas más.
Sobre las 16.00 h empezamos a visitar el centro de Lisboa, desde nuestro hotel fuimos caminando hasta la plaza del Comercio por Rua Augusta, la calle principal que baja a la plaza. En ella encontrarás muchos locales donde puedes comer o cenar algo.

Desde ahí pusimos rumbo hasta la casa dos Bicos y la Catedral de Lisboa o la Sé desde donde ves pasar el mítico tranvía número 28 y 15, una de las típicas postales de Lisboa que yo no pude pillar con la cámara.

Seguimos caminando hasta el barrio de Alfama donde se encuentran los miradores de Portas de Sol y Santa Luzia, y donde puedes parar a tomar algo en sus bares o restaurantes. Te aconsejo que si tienes tiempo vayas a ver anochecer, debe ser precioso con esas vistas. Nosotros quisimos seguir aprovechando las horas de luz, así que seguimos con nuestro recorrido.

Volvimos por nuestros pasos pero ésta vez llegamos al barrio de Mouraia a la calle Escadinhas de São Cristóvão 14 donde se encuentra quizás el graffiti más famoso de Lisboa en representación al Fado (música tradicional). Estaba a rebosar de gente, así que nos sacamos unas fotos y seguimos disfrutando de la ciudad.

En apenas unos segundos habíamos llegado de nuevo a la Rua Augusta. Queríamos haber ido al Convento de Carmo, pero ya estaba cerrado.
🕐 Los horarios son de 10:00-18:00 h
Lo que hicimos fue pasar por el Elevador de Santa Justa y dirigirnos al barrio de Chiado, un barrio con mucho encanto y ambiente. En él decidimos sentarnos a cenar, te hablo de éste restaurante y algunos más que tenía apuntados más adelante 😉.

Tras descansar un poquito mientras cenábamos, quisimos hacer una última parada. Hay una calle que se ha puesto muy de moda en Instagram se llama Pink Street, se trata de una calle de bares de copas y discotecas, dimos una vuelta por la zona y terminamos entrando en un antiguo prostíbulo reconvertido en un bar con mucho ambiente Pensão Amor, te recomendamos que si tienes tiempo aproveches para tomarte algún cóctel o cerveza en este local.
Al salir cogimos un Uber hasta el hotel y nos fuimos a dormir, que al día siguiente tocaba más.
Día 2
Aunque todo esto que te detallo lo puedes hacer perfectamente en un día, nosotros lo hicimos en dos porque llegábamos por la tarde y el siguiente vuelo salía por la tarde del día siguiente. Creo que la mejor opción es que hagas la zona de Belém por la mañana y dejes para por la tarde la zona más céntrica de Lisboa.
Nos despertamos tempranito y cogimos un Uber (funciona muy bien y es de lo más barato, sobre todo al ser 3 personas) dirección Belém.
Lo primero que hicimos fue parar en la Cafetería Pastéis de Belém (Rua de Belém nº84) una cafetería que empezó en 1834 y vende los mejores pasteles de Lisboa, son toda una delicia. Suele haber colas largas para poder comprarlos, aunque nosotros a las 08.00 h nos encontramos el local casi vacío.

Con el estómago lleno y cargados de energía fuimos hasta la orilla del río Tajo donde se encuentra la Torre de Belém, uno de los símbolos de la capital. Se trata de una antigua construcción militar, que tuvo gran importancia en la era de los descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses. Muy cerca encontrarás el Monumento a los Descubrimientos.

Desde ahí caminamos hasta el Puente 25 de Abril. Cerca del inicio del puente se encuentra una zona alternativa que teníamos muchas ganas de ver, se llama Lx Factory y tiene comercios, restaurantes, librerías, etc.
No pudimos estar mucho tiempo ya que se nos iba haciendo tarde para recoger el equipaje e ir al aeropuerto, pero antes queríamos hacer un parón en la Librería Ler Devarag, quizás una de las librerías más fotografiadas de Lisboa.

Desde ahí cogimos otro Uber con parada en el hotel para coger el equipaje y terminar en el aeropuerto, nuestro siguiente destino sería Jerusalén.
¿Cómo llegar del aeropuerto al centro?
Hay diferentes opciones de llegar al centro, te las detallamos a continuación:
🚇 Metro: desde la T1 puedes coger la línea roja hasta la parada Saldanha cerca del centro. Desde ahí puedes enlazar con las líneas verde (Alameda) y azul (Sao Sebastiao) que te llevarán a las diferentes zonas del centro.
El trayecto dura 20 minutos y el precio es de 2€.Opera de 06.00-01.00 h.
🚌 Guagua (bus): Desde la T1 sale el Aerobus.
El trayecto es de 20 minutos y cuesta 4€.
Si llegas de noche puedes coger el bus 208 que también para en el centro.
🚖 Taxi: Por 20€ puedes coger un taxi al centro. El trayecto dura unos 10 minutos, dependiendo de dónde te alojes.
🚖 Uber: Por 10€ te da el mismo servicio que un taxi, es la opción que elegimos nosotros.
¿Cómo ahorrar en transporte en Lisboa?
En nuestro caso andamos bastante y cogimos Uber por comodidad.
Si vas a desplazarte mucho en transporte público te aconsejamos que compres un billete de 24 horas por 6,5€. Es valido para bus, metro, tranvía y tren (el billete sencillo es 1,5€).
🏨 ¿Dónde alojarse en Lisboa?
Miramos tanto por booking como por Airbnb, finalmente reservamos por el primero (tienes un descuento de un 10% si reservas a través de nuestro enlace).
Nos alojamos una noche en EasyHotel Lisbon, lo mejor que encontramos en la ciudad calidad precio. Las instalaciones están muy nuevas y el servicio fue perfecto. Reservamos una habitación para 3 personas por 74,50€.
Como punto negativo no tiene wifi gratuito y que quisimos dejar las maletas y cobran 2,5€ por maleta. El late check out costaba 10€, así que por tres personas (cada una con 2 mochilas) nos salía más a cuenta y eso hicimos.
La zona en la que está situado está bien, aunque no es de las más céntricas.

¿Dónde comer en Lisboa?
Aunque sólo nos dio tiempo a cenar la primera noche llevába una lista de lugares que me habían recomendado, te los dejo todo a continuación:
Pateo 13. En el barrio de Alfama (comída típica portuguesa)
Tasca do Jaime. Barrio de Alfama
Uma Marisquería. Rua dos sapateiros, 177 (hay que reservar)
Oficina do Luque. Barrio de Chiado, Calcada do Duque 13. (comida portuguesa). Fue donde cenamos nosotros, muy rico pero algo caro para las raciones que dan.
Pedimos 2 platos principales, 2 entrantes y 3 cervezas. Todo fue 53€.
Cantina LX. Zona Lx Factory (especialidad en pulpo)
Landeau Chocolote. Zona Lx Factory (especialidad en tartas de chocolate)
Burguer Factory. Zona Lx Factory (hamburguesería)
Mes Cais Lx. Zona Lx Factory (mexicano)
Sushi Factory. Zona Lx Factory (japonés)
Cafetería Pastéis de Belém. Zona de Belém (los mejores pastelitos de Belém).
El servicio es un poco lento y los camareros un poco asperos.
Desayunamos 3 sandwich, 3 cafés con leche y 3 pasteles de belém por 15,80€.

Presupuesto
Presupuesto para 1 día en Lisboa | |
Alojamiento | 84,50 |
Comida | 76,60 |
Entradas | 0,00 |
Souvenirs | 0,00 |
Transporte (Uber) | 22,08 |
Total (3pax) | 183,18 |
Como en Lisboa estuvimos sólo de escala el precio del vuelo lo especificaré en Presupuesto Israel.
El presupuesto serían 61,06€ p.p.
Hasta aquí llegaron nuestros pasos por la capital portuguesa, corto pero intenso. Es una ciudad perfecta para visitarla como escala o escapada de fin de semana, nosotros pudimos ver casi todos los puntos principales de la misma. Creemos que 2 días sería el tiempo perfecto para dedicarle, pudiendo ver todo con un poco más de calma.
Siguiente parada ➡ Israel.
Si te ha gustado nuestro paso por Portugal síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.