Luxemburgo

Escapada Luxemburgo

Este fue nuestro primer viaje juntos, que compartimos con amigos y, aunque fue una escapada exprés, guardamos un bonito recuerdo de esa pequeña ciudad. Ese año nos encontrábamos viviendo en Colonia (Alemania) haciendo Erasmus, que fácil es viajar cuando vives ahí y, sobre todo, para nosotros que nos es más complicado viajar viviendo en una isla alejada de Europa, así que era algo que queríamos exprimir ese año al máximo.

Tuvimos la suerte de ir en diciembre, por lo que el centro estaba lleno de puestos navideños, algo que nos encanta ver y vivir ya que contrasta mucho con la Navidad que tenemos nosotros en Canarias, que apenas puede llamarse invierno.

En nuestro caso, llegamos a Luxemburgo en coche desde Colonia y en apenas 2 horas y media nos encontrábamos ahí, en un país diferente.

Como supongo que ustedes vendrán en avión, les dejo la forma más sencilla de ir del aeropuerto al centro:

¿Cómo llegar desde Luxemburgo Airport al centro de Luxemburgo?

El aeropuerto se encuentra a unos 7 kilómetros del centro, si alquilan un coche podrán llegar en unos 15 minutos.

Algunas de las compañías que operan ahora mismo (2018) son Luxair, easy Jet, TAP Portugal, Vueling y British Airways.

Como en cualquier ciudad hay diferentes opciones para llegar al centro alquilando un coche, yendo en taxi o bien con transporte público. Les detallo la forma más barata para llegar que en este caso sería en transporte público (Bus):

El bus número 16 (Eurobus) sale cada 10 minutos hacia Luxemburgo centro (los sábados  sale cada 20 minutos y los domingos cada media hora). Si quieres ir a la zona del casco antiguo lo mejor es bajarse en la parada Fondation Pescatore o en Hamilius / Monterey, llegarás después de unos 22 minutos.

Los billetes cuestan 2€ p.p. y podrás adquirirlos en la misma parada de bus o comprándoselo directamente al conductor. También existe la opción de comprar el billete para un día por unos 4€.

¿Qué ver en Luxemburgo en 1 día?

Una vez llegas al centro de Luxemburgo, lo mejor es hacer a pie todos los puntos interesantes que hay para ver.

Empezamos por el Valle del Pétrusse que nos da una maravillosa vista, el Pont Adpolphe a la derecha y la plaza de la constitución a la izquierda acompañan esta vista.

Seguimos visitando el Palacio Ducal donde viven los Duques de Luxemburgo en los meses de invierno, como era diciembre no pudimos entrar. Pero en verano se hacen rutas guiadas por 7€.

Seguimos el camino al Chemin de la Corniche, desde donde también se tienen unas vistas espectaculares hacia el Grund. Bajamos por el casco antiguo, en el que merece mucho la pena callejear, sin rumbo y descubrir todos sus rincones.

Nuestro recorrido nos lleva a la Catedral de “Notre Damme”, Plaza de Armas, Ayuntamiento, Plaza Guillaume II, estatua de Guillaume II,  la Cámara de los Diputados, Monumento a la gran Duquesa Charlotte, The Bank Museum y el Ministere d´Etat.

Si disponen de más tiempo que nosotros, pueden visitar las Casamatas del Block. Es uno de los complejos de galerías militares más interesantes y largos del mundo, declarados Patrimonio de la Humanidad en 1994, también se encuentran las Casamatas del Pétrusse, aunque, por lo que veo, se encuentran actualmente cerradas les dejo el nombre por si pudiesen disfrutan de verlas en su visita.

Del  10 de Febrero al 29 de Marzo y del  1 de Octubre al 4 de Noviembre, el horario para visitar las Casamatas del Block es de 10.00 a.m. a 5.30 p.m. y del 30 de Marzo al 30 de Septiembre el horario es de 10.00 a.m. a 8.30 a.m.

Es el horario que aparece en la web de turismo de Luxemburgo, desconozco si cierra en los meses de Diciembre y Enero.

El precio es de 6€ para adultos, 5€ para estudiantes y 3€ para niñ@s.

Nosotros despediamos el día por Luxemburgo con estas vistas de la catedral de Notre Damme y la noria en la plaza de Armas.

Dónde comer en Luxemburgo

En esta época éramos estudiantes Erasmus y como imagináis no teníamos mucho dinero para restaurantes. Luxemburgo se encuentra entre los tres países más ricos del planeta y como no podía ser de otra manera los restaurantes van con relación a ello.

En la plaza d´armes se encuentra el McDonald y fue donde comimos nosotros para reponer fuerzas. A parte la plaza se encontraba llena de puestitos navideños en ese momento con comida, dulces, etc. y por donde dimos un pequeño paseo.

Dónde alojarse en Luxemburgo

En este punto no les podemos ayudar mucho ya que nosotros no hicimos noche en el centro, además no es una ciudad económica para alojarse, rondando la noche alrededor de los 100€.

Información útil:

Seguro: Siempre es recomendable contratar un seguro de viaje y no llevarse un susto innecesario. Además, les aconsejamos llevar la tarjeta sanitaria europea.

Nosotros siempre estamos cubiertos con Mondo en nuestros viajes, les dejamos el enlace directo a su web en este post y en la página de inicio. Si lo contratan a través de nosotros tendrán un 5% de descuento.

Documentación: DNI

Vacunas: No es necesario

Internet: Roaming

Moneda: Euro

Idioma: Francés, Alemán y Luxemburgués

Electricidad: Adaptador europeo (como en España)

Si te ha gustado nuestro paso por Luxemburgo síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

2 thoughts on “Luxemburgo

  1. Meli says:

    Hola, en dos meses iré a Luxemburgo y cogeré la línea de autobuses desde el aeropuerto que habéis mencionado. He leído en algunas páginas que los sábados el autobús es gratuito, pero esas páginas son de 2015-2016 y no sé si estará actualizado. ¿Sabéis si es gratis?
    Gracias!

    • elgusanilloviajero says:

      Buenas Meli,

      Nosotros ya fuimos hace unos cuantos años, pero por lo que encuentro en internet en webs de transporte de Luxemburgo sí que es gratuito los sábados al menos en horarios comerciales.

      Un saludo y muchas gracias por tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.