Paseo en faluca, Templo de Luxor y Templo Karnak
Día 0
Este día aunque llegamos muy temprano por la mañana como era el día que llegaba el resto de la tripulación al barco nos lo tomamos de descanso.
Además, nada más llegar tuvimos problemas con la compañía con la que habíamos contratado el paquete porque se olvidaron de que nosotros llegábamos más temprano, no nos habían informado de que el barco también llegaría más tarde (nosotros podríamos haber cogido un vuelo más tarde y haber podido dormir un poco más) y hasta que embarcamos se hizo por la tarde. Tienes toda la información de con quién lo organizamos y demás en Preparativos para viajar a Egipto.
Por la noche dimos un primer paseo por el templo de Luxor que teníamos justo al lado del barco y volvimos para descansar. Al día siguiente ya nos tocaría empezar a ver cosas muy chulas.

Día 1
Empezaba nuestro viaje por Egipto y lo primero que hicieron fue recogernos para dar un paseo en faluca (embarcación local). Llegamos a la otra parte del río y volvimos al barco.
Por la tarde nos recogieron de nuevo, esta vez, papra ir al Templo de Luxor.
🕐 Horario: 06.00-22.00 h
El espectáculo de luces es los lunes y viernes a las 22.00 h (140 EGP). Nosotros simplemente lo vimos iluminado desde fuera.
🎟 Entrada: 150 EGP (nosotros la teníamos incluida en el paquete)
📝Historia: Situado en la antigua Tebas, fue construido bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias. Estaba consagrado al dios Amón bajo sus dos aspectos de Amón-Ra.
Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Tras quedar fascinados con este templo nos dirigimos al Templo de Karnak.
🕐 Horario: 06.00 a 17.30h de oct-abr y de 06.00 a 18.00h de may-sept.
🎟 Entrada: 150 EGP (nosotros la teníamos incluida en el paquete)
📝 Historia: Durante siglos, este lugar fue el más influyente centro religioso egipcio. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades.
Es el segundo lugar más visitado de Egipto, después de las pirámides de Giza y no nos extraña. La sala hipóstila o sala de las columnas es su punto fuerte y es que este templo fue de los que más nos gustó.

Después de las visitas decidimos disfrutar un poco de la piscina del barco y es que en Egipto vimos uno de los anocheceres más bonitos de todos nuestros viajes.

Si te ha gustado nuestro paso por Egipto síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.