Madaba – Monte Nebo – Betania – Mar Muerto

Dia 2

Para el día de hoy teníamos varias paradas programadas y no queríamos llegar muy tarde al mar muerto para disfrutar del hotel que habíamos cogido en el mismo. Así que madrugamos un poquito y después de desayunar nos dispusimos a empezar la ruta del día 2 en Jordania.

Cuando íbamos hacia el coche vimos el famoso callejón de los paraguas y que habíamos buscado sin suerte el día anterior, está muy céntrico justo al lado del restaurante Zajal.

A 30 Km de Amman se encuentra la ciudad de Madaba, nuestra primera parada del día. Es también conocida como la ciudad de los mosaicos y esto es porque en ella se encuentran mosaicos de la época bizantina y omeya. El más famoso de ellos es el mapa de Madaba con la representación cartográfica más antigua que se conserva de Jerusalén, Tierra Santa y Delta del Nilo. Es del s. VI y se encuentra en la Iglesia Ortodoxa de San Jorge.
🎟 Entrada no incluida en la Jordan Pass (1 JOD)
🕐 Horario: de 08.00 a 18.00 h, viernes y domingos de 10.30 a 18.00 H.
Es una visita muy rápida ya que la iglesia es pequeñita.

Si tienes más tiempo que nosotros puedes visitar en Madaba lo siguiente:

Iglesia de los Mártires y el palacio quemado

Mezquita King Hussain (no se puede entrar si no eres musulmán)

Iglesia católica St. John the Baptist Roman

Iglesia de los Apóstoles

Tras reservar la última noche en Jordania en el hotel justo frente a la iglesia (tienes todos nuestros alojamientos en el post Alojamientos en Jordania) seguimos a la siguiente parada del día.

Apenas una hora después llegamos al Monte Nebo. Desde donde se cree que Moisés divisó la tierra prometida, donde murió y fue enterrado.
Las vistas desde este lugar son impresionantes si tienes la suerte como nosotros de que no haya mucha tierra en el ambiente.
🎟 Entrada no incluida en la Jordan Pass (2 JOD)
🕐 Horario: de 08.00 a 18.00 h (19.00 h en verano)

Camino de los Reyes
Dirección al mar muerto circularás por el camino de los Reyes una carretera con miradores impresionantes.
Betania de Transjordania
Hoy el río jordan separa Israel de Jordania. Por ambos países podrás visitar Betania el lugar donde Jesús fue bautizado.
🎟 Puedes incluirla con la Jordan Pass por 8 JOD como hicimos nosotros o bien comprarla directamente allí por 12 JOD
🕐 Horario: del 1 de Nov al 1 de Abril de 08.30 a 16.00 H. El resto del año hasta las 18.00 h. En ramadán de 09.30 a 17.30 h.

Llegas a una casetilla donde puedes comprar la entrada o enseñar el Jordan Pass y allí tendrás que esperar a que pase un bus (incluido en la entrada) que te llevará al inicio del camino, pasa más o menos cada hora. Nosotros tuvimos bastante suerte porque esperamos apenas 5 minutos.
Junto con la entrada tienes un guía que te explica durante el camino muchas cosas sobre el lugar en tu idioma. Nos pareció una visita muy interesante y nos gustó mucho, así que te la recomendamos.

Más o menos una hora después salíamos con nuestro coche dirección Mar Muerto, nos moríamos de ganas de darnos un chapuzón.
Llegamos al Mar Muerto y flipamos con nuestro hotel. Aprovechamos esa tarde para disfrutar de las instalaciones del mismo que son una maravilla.

A última hora de la tarde bajamos al mar, teníamos mucha intriga de descubrir la sensación de flotar en el mismo. Es toda una experiencia aunque pensamos que sería más exagerada esa sensación, también aprovechamos para embadurnarnos con barro y sentir como nuestra piel se quedaba como nueva.

Cuando cayó el sol vimos uno de los atardeceremos más bonitos de todos nuestros viajes, una pasada!

Por la noche fuimos a cenar algo en las cercanías del hotel, tienes todos los restaurantes que te recomendamos en el post ¿Dónde comer en Jordania?.

Al siguiente día nos esperaría otro día con nuevas experiencias: Wadi Mujib y Wadi Rum

Si te ha gustado nuestro paso por Jordania síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.