Wadi Musa – Petra de día y Petra de noche
Día 6
Llegó el gran día, íbamos a conocer la joya de la corona: Petra.
Para ello decidimos madrugar bastante y poder estar allí a la hora que abre el recinto. En el hotel pedimos que nos prepararan el desayuno tipo picnic para poder estar pronto y cuando salimos tenían todo preparado.
Petra
📝 Información general: Es una de las siete maravillas del mundo moderno. Se trata de un importante enclave arqueológico y la capital del antiguo pueblo nabateo, fundada en la antigüedad hacia el final del s. VIII a.C.
🕐 Horario: de 06.00 a 18.00 h en verano y de 06.00 a 16.00 h en invierno.
🎟 Entradas: Incluido con el Jordan Pass (tienes todos los tipos de entradas posibles explicados en el post de Preparativos para viajar a Jordania).
🍽 Servicios: Todos los hoteles de la zona ofrecen servicio de picnic para que puedas desayunar allí, la mayoría de gente quiere aprovechar las primeras horas de la mañana. Si no, no te preocupes, en todo el recinto hay bares y restaurantes para que puedas descansar y comer.
🅿 Parking: hay sitio donde aparcar gratuitamente cerca de la entrada.
🗺 Mapa: te dejamos una foto del mapa de todo el recinto, en él puedes ver todos los recorridos que hay.

💡 Tip: Se puede conocer los puntos imprescindibles en un único día pero te recomendamos encarecidamente que hagas mínimo 2. El recinto es enorme y si vas en meses de calor tienes que hacer bastantes paradas, además de que las horas de medio día se hacen bastante duras.
Nuestro recorrido para el primer día sería el siguiente:
El Siq – El Tesoro – El Siq Exterior – Monasterio – Calle de las Columnas – Calle de las fachadas – Tumbas Reales – Altar de los Sacrificios
El camino por el Siq hacia el Tesoro ya te pone los pelos de punta, estábamos nerviosos y ansiosos por llegar. El recorrido desde la entrada hasta el tesoro es cerca de 1,5 Km.

Llegamos los primeros y aprovechamos para hacer cientos de fotos, pudimos estar perfectamente una hora disfrutando de aquella maravilla. Hasta la fecha creemos sin miedo a equivocarnos que es lo más bonito que hemos visto en todos nuestros viajes.

Tras nuestra experiencia creemos que visitar el monasterio el primer día después de disfrutar de el tesoro es la mejor de las opciones.
Tardamos aproximadamente 1 hora en subir los 800 escalones, no es tarea fácil, ni siquiera a las 07.00 de la mañana. Nos costó lo nuestro, tras varias paradas para coger aire llegamos.
Cuando miras a tu derecha y ves esa enorme fachada que no tiene nada que envidiarle al tesoro ves que todo esfuerzo tiene su recompensa.

Tras sacar muchas fotos, nos sentamos cerca de una hora en la cafetería que se encuentra justo frente al mismo y allí desayunamos un sándwich y un café.

Después de coger fuerzas subimos a uno de los miradores de El Tesoro y volvimos hacia la avenida principal para seguir explorando.

Sobre la 13.00 h el calor ya se hacía insoportable y estábamos destruidos, en unas 6-7 horas hicimos más de 20 km caminados. Me dolía en el alma irme teniendo horas todavía para poder disfrutarlo, pero mi cuerpo no daba para más.
Llegamos al hotel y descansamos, por la noche nos esperaba disfrutar de Petra de noche.
Petra by Night
📆 Días: sólo se hace los días lunes, miércoles o jueves
🕐 Horarios: de 20.30 a 22.30 h
💸 Precio: 17 JOD (20,50€ aprox.). No incluido en el Jordan Pass
💡Tip
- Se puede pagar con tarjeta con un recargo del 2%
- No es posible reservarlo con anterioridad
- Lo mejor es comprarlo por la mañana o el día anterior (como hicimos nosotros)
- Imprescindible llevar calzado cómodo
A las 20.00 nos dijeron que teníamos que estar en la entrada principal y así hicimos. La cantidad de gente que estaba esperando para entrar ya era muchísima.
Entramos de nuevo por el desfiladero hasta el Tesoro, ésta vez todo a oscuras pero con velitas por el camino que lo hacían muy bonito. Aquí el primer aspecto que no nos gustó de ésta actividad.

Es muy bonito ver las velas pero daban muy poca luz y apenas veías por un camino que no es nada uniforme. Yo que soy bastante torpe me tropecé varias veces y más de uno y dos señores se cayeron al suelo.
Una vez llegas al Tesoro la gente empieza a sentarse y está todo rodeado de velas también. Esperamos bastante porque no dejaba de entrar gente y comenzaron el espectáculo.
Consistía en un señor tocando la flauta (bastante mal para nuestro gusto) y cantando. Después un señor empezó a contar una historia de El Tesoro pero como no dejaba de entrar y salir gente apenas le oíamos.
Cuando terminó, encendieron las luces de colores y vimos el tesoro iluminado. A ver, es bonito el tema de las velas y ver como se ilumina el tesoro pero con tanta gente y esa mala organización apenas lo disfrutamos.
Además, la entrada la vimos bastante cara para el espectáculo que daban. Por todo ello, si quieres vivir la experiencia pues puedes ir pero si no te coinciden los días, tampoco te pierdes mucho.

Volvimos al hotel para descansar, al día siguiente era ya nuestro último día en el país y queríamos disfrutarlo al máximo.
Si te ha gustado nuestro paso por Jordania síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.