PRAGA
Febrero 2012
Día 1
Praga es un destino perfecto para una escapada de puente o fin de semana, en el que está claro que podrás dedicarle más tiempo, pero que en unos días puedas sacarle bastante provecho.
Muchas veces la gente suele hacer en conjunto esta ciudad con Viena y Budapest.
Este destino lo visitamos por separado Claudio y yo en nuestro año de Erasmus en Alemania, pero les podemos dar unos consejillos de qué hacer y ver en un fin de semana. Nosotros llegamos a Praga en Bus desde Colonia (Alemania), pero suponemos que ustedes lo harán desde España, llegando por tanto al aeropuerto.
La forma más económica es coger el bus 119 o 100 y luego el metro. Otra opción más cómoda que les proponemos, es reservar un servicio de traslado hasta el hotel. Suponiendo que verán la ciudad un sábado y domingo, les recomendamos este itinerario, si van en otros días consulten horarios.
Levantándonos tempranito para aprovechar el día al máximo, empezamos viendo el Castillo de Praga, al cual podrán llegar en los tranvías 22 o 91. Es el más grande del mundo, dentro encontrarán muchas de las maravillas de la ciudad que les detallamos en el recorrido. A las doce en punto podrán asistir al cambio de guardia.
No se podrán perder el Callejón del Oro, una de las calles más bonitas de la ciudad y la Catedral de San Vito (en el interior del castillo). Después bajaremos hasta la plaza de Malá Strana y entramos a la Iglesia de San Nicolás. Nosotros nos vimos con fuerza y subimos hasta su torre desde la cual tendrán unas vistas maravillosas de la ciudad. En nuestro caso era invierno y estaba lloviznando así que no pudimos ver todo lo que nos hubiese gustado pero si tienen la suerte de ir un día despejado aprovechen porque vale la pena.
Callejeando entre Nerudova, Jansky vrsek , Trziste y Mostecká llegamos al Puente de Carlos, el más bonito de Praga sin duda. Desde ahí nos desviamos hacia la Plaza de la ciudad vieja donde cada media hora suena el reloj del Ayuntamiento, cosa que no se pueden perder.
Llegamos a la Torre de la Pólvora una de las 13 entradas que tenía la ciudad vieja. Saliendo de la plaza por alguna de las calles que salen frente al reloj llegarán a la Plaza Wenceslao lugar donde se inicio la caída del comunismo. Al final de esta se encontrán con el Museo Nacional y la Ópera Estatal. Si disponen de tiempo y quieren asistir a la ópera las entradas no son tan caras como uno podría imaginar, hay días que rondan los 5€.
Una vez caída la noche les recomendamos caminar a orillas del río y disfrutar de lo bonita que es esta ciudad iluminada. Además tiene muchos locales nocturnos donde tomar algo y cenar, cosa que hicimos nosotros y disfrutamos mucho.
Día 2
El segundo día les quedarán todavía cosas que ver en esta bonita ciudad. Empezamos por visitar Josefov, el Barrio Judío donde podrán ver las sinagogas y el cementerio.
Después de ver esta zona de la ciudad habrán visto los indispensables de Praga así que dependiendo del tiempo que dispongan para la salida del avión les aconsejamos que aprovechen para caminar sin rumbo por la ciudad y descubrir los recovecos que esconden sus calles las cuales no les dejarán indiferentes.
Si disponen de suficiente tiempo pueden aprovechar para subir al monte Petrin desde donde podrán tener unas vistas increíbles de Praga.
Qué ver en Praga:
– Castillo de Praga
– Callejón del Oro
– Catedral de San Vito
– Plaza de Malá Strana
– Iglesia de San Nicolás
– Puente de Carlos
– Reloj del Ayuntamiento
– Torre de la Pólvora
– Plaza Wenceslao
-Museo Nacional
– Ópera Estatal
– Josefov
-Barrio Judío
Información útil:
Documentación: DNI
Vacunas: No es necesario
Internet: Roaming
Moneda: Corona Checa (CZK)
Idioma: Checo
Electricidad: Adaptador europeo (como en España)
Si te ha gustado nuestro paso por Praga síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.