Riga

Día 1

Llegamos sobre las 17.30 h a Riga, si has leído el post anterior sabrás que venimos desde Tallín.

Estaba completamente de noche, es lo que tiene viajar en pleno diciembre a las capitales bálticas. Nuestro hotel estaba a apenas 5 minutos caminando desde la estación de Riga (es la estación que está más céntrica de todas).

Te hablamos del hotel en el que nos alojamos en el post de Alojamientos en las capitales bálticas.

Dejamos nuestras cosas en el hotel y lo primero que hicimos fue ir al mercadillo de navidad de la Plaza de la Catedral en el Casco Antiguo, se encontraba a apenas 2 minutos andando.

📖 Historia: Riga reclamó el nacimiento del primer árbol de Navidad, parece que en 1476 fue condecorado el primer árbol de Navidad.

📍 Ubicación: Plaza de la Catedral en el Casco Antiguo.

🕐 Horarios: todos los días de 10:00 a 20:00 h (Viernes y Sábado cierra a las 22:00h). El 24 de diciembre de 10:00 a 18:00 y el 31 de diciembre de 10:00 a 02:00.

📆 Fechas: Del 30 de Noviembre al 6 de Enero.

Después de dar un pequeño paseo por el mercadillo y por el casco histórico vimos que aunque también se trata de una pequeña ciudad, muy fácil de recorrer, Riga no tiene mucho que envidiarle a Tallin.

Cuando nos empezó a entrar hambre (no habíamos almorzado nada decente) fuimos a cenar al restaurante Folkklus Ala Pagrabs, bar típico local con buena comida, música en directo y buenos precios.

Nos dejamos aconsejar por el camarero y pedimos el pan letón, dos platos principales, dos cervezas y postre. Todo nos costó 30,40€.

Te recomiendo mucho este restaurante pero si puedes reserva, nosotros encontramos un huequito pequeño y porque llegamos temprano.

Día 2

El segundo día nos despertamos tempranito como siempre, desayunamos en el hotel y sobre las 09.00 h (cuando amaneció) salimos a conocer la ciudad.

Justo en la calle del hotel se encuentra la bonita fachada del Restaurante 1221. Seguimos hasta la Plaza de la Catedral para verla también de día y donde estaban preparando todo para el mercadillo de navidad de ese día.

Caminamos por la calle Jékaba iela hasta la Catedral de Jacob. Seguimos por la calle Troksnu (quizás una de las más bonitas de la ciudad) hasta la Puerta Sueca (única puerta de la muralla que se conserva). Saliendo puedes dar un paseo por Jacob´s Barracks, antiguos barracones militares reconvertidos en restaurantes, boutiques, etc.

Llegamos hasta el Parque Uzvaras. Cruzamos el parque hasta llegar al Monumento de la Libertad erigido por la URSS para conmemorar la victoria sobre los nazis. Es un parque un poco controvertido ya que para algunos no significa esto sino el inicio de la ocupación soviética en Letonia.

 Nos sentamos a beber algo calentito, ya que el frío se hacía bastante insoportable en ese momento.

Tras el Monumento a la Libertad se encontraba otro pequeño mercadillo de navidad justo frente a la Catedral Ortodoxa. Desde ahí, pusimos rumbo a la zona por excelencia de Art Noveau de la ciudad.

¿Sabías que…? Riga es la ciudad con más edificios Art Noveau del mundo, convirtiéndose en la capital europea del modernismo. Los edificios de Art Noveau de Riga están incluidos dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

La calle que más edificios de este estilo tiene es Alberta iela, encontrándose al final de la misma el Museo de Art Noveau. Nosotros no entramos dentro del museo, pero sí dentro del edificio ya que tiene unas escaleras preciosas.

Caminamos por Elizabetes iela hasta la orilla del río llegando al Castillo de Riga y a la estatua de Big Christopher.

En la ruta anterior no vimos el edificio de Three Brothers así que volvimos al casco antiguo a ver si veíamos este edificio, que en esta ocasión si encontramos.

Empezaba a apretar el hambre y en esta ocasión fuimos al Restuarante Liddo en la Tirgonu iela. Puedes pedir tipo buffet o menú, nosotros pedimos un menú de comida típica para los dos, con dos cervezas y todo fue 21,70€.

Tras comer todavía nos quedaban algunas cosas por ver como The Cat House. Decidimos cruzar el río para ver la impresionante biblioteca Nacional y entramos para poder disfrutar de las vistas desde sus enormes cristaleras.

Volvimos al casco antiguo para recorrer de nuevo sus diferentes mercadillos de navidad y encontramos la estatua de los Musicos de Bremen.

Recogimos las maletas y antes de coger el bus hacia Vilna fuimos al Mercado central de Riga que se encuentra justo al lado. Es uno de los mercados más grandes de Europa y está incluido en el conjunto protegido por la UNESCO.

Fue construido en 1930 reutilizando los antiguos hangares para zepelines usados por el ejército alemán durante la I Guerra Mundial.

Compramos algunos dulces para el camino a Vilna y fuimos a la estación ya que a las 18:00 h salía nuestro bus.

Mapa de lugares visitados

Te dejo un mapa de los lugares que hemos visitado en Riga señalados en azul. Al igual he dejado en rojo cafeterías y restaurantes, en amarillo la estación de buses y en negro nuestro alojamiento.

Si te ha gustado nuestro paso por Las capitales bálticas síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.