MÉXICO
riviera maya 2016
Este viaje difiere mucho del tipo de viajes que solemos hacer, pero por una vez nos apetecía relajarnos, disfrutar de la tranquilidad y de la experiencia de un todo incluido y, sobre todo, nos apasionaba descubrir toda la historia de los mayas, incas, etc. de la zona, así como ver por primera vez una de las siete maravillas del mundo moderno.
Los paquetes vacacionales a este tipo de destinos tienen precios realmente muy competitivos. Miramos contratar vuelo y hotel por separado pero no resultaba nada rentable.
Por lo que finalmente decidimos contratar el paquete con Nautalia para 9 días – 7 noches en Riviera Maya en el Hotel Barceló Maya Beach Resort. El paquete incluía vuelos ida y vuelta Madrid – Cancún, habitación doble en régimen de todo incluido, traslados I/V al aeropuerto y seguro de viaje con Nautalia.
Ver más del presupuesto en → Presupuesto Riviera Maya.
Ver más del alojamiento en → Alojamiento en Riviera Maya.
Día 1
Llegamos sobre las 19.00-20.00 h y nada más hacer el check in, aprovechamos para cenar e ir a la habitación. Estábamos cansadísimos, el jet lag en este viaje nos afectó muchísimo. Así que sobre las 21.30 h estábamos durmiendo.
Al día siguiente, fuimos a la primera excursión que ya habíamos contratado y así disfrutar los primeros días de las salidas del hotel y los últimos del relax absoluto.
Al acostarnos tan temprano, sobre las 05.00 h estábamos ya más que descansados y, como no teníamos nada que hacer hasta las 07.00 h, que venían a buscarnos, aprovechamos para ver un poco las instalaciones del lujoso hotel donde pasaríamos esos días.

Día 2
Hoy empezábamos con la primera excursión y teníamos muchas ganas.
Tienen diferentes formas para organizar sus excursiones: contratarlas directamente con el hotel, contratarlas por tu cuenta con taxistas de la zona (como hicimos nosotros) o alquilando un coche de alquiler.
La idea del coche me gustaba mucho porque es verdad que te da más libertad y por lo que me estuve informando tampoco era inseguro, pero al ser sólo dos personas no salía tan rentable. Así que decidimos contratarlas con taxistas/guías de la zona que organizan unas vans de unas 10 personas y quedamos muy contentos.
En los foros había diferentes taxistas/guías recomendados, entre ellos había dos con muy buenas críticas. Nosotros las dos excursiones que hicimos fueron con Andrés de la Mora y salimos muy contentos en todos los aspectos. Si quieren el contacto no duden en escribirnos.
Sobre las 07.00 h nos recogían en el hotel para hacer la primera excursión. Hoy visitaríamos la ansiada Maravilla del Mundo Chichen Itza, cenote Ik kil, Ek balam y una aldea maya. Tenías la posibilidad de ver una aldea maya o Valladolid, te dan a elegir en la ruta y nosotros fuimos los únicos que elegimos ver Valladolid, así que nos tocó ver lo que eligió la mayoría.
En nuestro viaje a Tailandia con las mujeres Jirafas nos habíamos llevado una impresión un poco artificial de ese pueblo, por ello estábamos un poco recelosos de que aquí pasara lo mismo, pero no fue así.
Llegamos tempranito a la primera Maravilla del Mundo que íbamos a ver, Chichen Itza y tuvimos la suerte de que todavía no había mucha gente por la zona.
El guía nos contó mucha historia sobre toda la zona y de las edificaciones mayas. El Dios que preside el lugar es Kukulkán.
La zona arqueológica de Chichen Itza fue inscrita como patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1988 y en 2007 el Templo de Kukulkán, ubicado en Chichez Itzá, fue reconocido como una de las nuevas maravillas del mundo moderno.
Se encontrarán mucha gente en la zona vendiendo suvenires que están a muy buen precio, así que aprovechen. Nosotros compramos una máscara maya y una figura del Chichen Itza.
Al salir de aquí, nos dispusimos a pegarnos un chapuzón en aguas bien frías del cenote Ik Kil. Ubicado a tan sólo 3 Km de la anterior visita, se encontraba este maravilloso parque rodeado de plantas exóticas. Aquí también hicimos la pausa para la comida, la cual si me pareció que dejó un poco que desear.
Tras ello nos llevaron a ver otro sitio arqueológico maya Ek Balam. Protegido por dos murallas y con edificaciones del centro ceremonial, el palacio oval y un juego de pelota maya de gran tamaño.
Las tres visitas que habíamos hecho hasta ahora nos habían encantado, estábamos muy contentos con lo que habíamos visto y aprendido de la cultura maya, se notaba que los guías realmente estaban muy formados en lo que nos contaban y disfrutaban haciéndolo.
Nos quedaría todavía visitar un poblado maya, no sin antes hacer una parada para comprar algunas cosas para regalar a los niños. En nuestro caso preferimos comprar unos lápices, libretitas, etc. que golosinas, aunque es verdad que de ello también salieron servidos jeje.
Llegábamos al hotel con tiempo suficiente para ducharnos y bajar a cenar. Después disfrutaríamos un rato del espectáculo que ofrecía en el escenario principal y nos íbamos a dormir de nuevo tempranito. El jet lag todavía no se nos había pasado del todo y al día siguiente nos esperaría otra excursión más.
Día 3
Hoy hacíamos otra excursión con la misma compañía, pero esta vez los destinos serían Tulum, Playa Paraíso, Grand Cenote y Coba.
Tulum está ubicada en Quitana Roo. Fue una ciudad amurallada de la cultura maya. La ciudad recibía el nombre de Zamá (amanecer en maya) y en la actualidad Tulum (muralla en maya) refiriéndose a la ciudad estando ya en ruinas.
En la cultura maya se le daba mucha importancia a la cosmología y Tulum se basó en el concepto de las cuatro esquinas refiriéndose a los puntos cardinales.
Sin duda, de todas las visitas, esta fue la que más nos impresionó, ya que no esperábamos contemplar tanta belleza. Además, podrán encontrar iguanas enormes por toda la zona tomando el solecito.
Después de esta visita fuimos a darnos a un baño a una de las playas más bonitas de la Riviera Maya donde encontrarán las típicas palmeras de postal que caen en horizontal acompañadas de arena blanca y aguas cristalinas, Playa Paraíso. Aquí tomamos un pequeño cóctel en una de las cabañitas de la playa.
Teníamos ganas de ver otro cenote, ya que es impresionante como se juntan la vegetación, las formaciones rocosas y sus aguas cristalinas. Así que nos dispusimos a la tercera parada de la ruta de hoy, Grand Cenote.
Este cenote es completamente diferente al que habíamos visto el día anterior, no es tan profundo, es más como una cueva alargada por la que puedes entrar por una zona y salir por otra acompañando el tramo de cientos de murciélagos volándo sobre tu cabeza y tortugas acompañándote en el nado.
Finalmente, nos llevaron a Nohoch Mul en Coba, otra de las pirámides más importantes de la Riviera Maya en la cual tienes la posibilidad de subir (no como en Chichen Itzá) sus 120 escalones y alcanzar los 42 metros para divisar la selva desde las alturas. Yo estaba ya cansadísima y decidí quedarme abajo pero Claudio, tenía que conquistar esa pirámide.
Para llegar a ella, teníamos la posibilidad de que nos llevaran en unos carritos o subir nosotros en bici, lo cual había que pagarlo aparte de la excursión. Nosotros decidimos que nos llevaran que así íbamos más tranquilitos jeje. La posibilidad de ir caminando no era viable para que nos diera tiempo de todo ese día, así que no te quedaba otra que contratar una cosa u otra.
Uno de los puntos que pusimos en las observaciones para la excursión fue este ya que no nos habían avisado y nosotros llevábamos el dinero justo. No hubo problema porque lo hablamos con el guía y se lo dimos a la llegada del hotel, pero sí que creemos que no estaría de más avisar a los clientes con antelación.
Al igual que el día anterior, llegamos al hotel destrozados, por lo que fuimos a cenar y tomar un coctel en uno de los bares del hotel y nos fuimos a descansar.
Día 4
Este día queríamos descansar un poco, así que remoloneamos un poco en la cama hasta que pudimos conseguir ir a desayunar.
Teníamos pensado ir por nuestra cuenta a Akumal y eso hicimos. Hay excursiones organizadas que ofrecen entre las visitas esta playa y realmente no es necesario. Desde la carretera principal, pasan constantemente unas Vans, como unos taxis, en las que te cobran dependiendo donde te quedes un precio (por turista te cobrarán más que el mismo trayecto para un residente). Igualmente, nos pareció bastante barato y muy fácil llegar, alrededor de 1€ el trayecto.
Una vez en la playa te acosarán diciendo que te venden el equipo de snorkel más barato que en los puestos y que tienes que tener mucho cuidado porque te pueden poner multas si no lo haces con ellos etc. Ni caso, llega a la playa, y una vez estés ahí, preguntas en varios puestos para comparar precios. Nosotros finalmente lo cogimos en el primero y muy bien; dos chalecos, dos gafas, tubos y una taquilla.
Una vez estábamos bien equipados, nos metimos mar adentro y ahí había un montón de tortugas enormes, que yo, con mi falta de vista, no veía hasta que las tenía al ladito y poco a poco empezamos a ver más y más.
Cuando veas un grupo grande de gente buceando todos juntos, acércate, ya que debe haber muchas tortugas comiendo y nadando.
Definitivamente, fue una experiencia que nos encantó, habíamos hecho snorkel en un viaje anterior a Tailandia entre pececitos de colores y corales y ahí nos enamoramos de esta actividad.
Una vez cansados de perseguir tortugas, volvimos al hotel a almorzar algo y por fin a descansar un poquito.
Aprovechamos para ir un ratito a cada piscina del hotel, ya que el complejo era impresionantemente grande y tenía multitud de sitios a los que poder ir. Además, la misma playa del hotel era muy bonita y en la cual también aprovechamos para darnos un chapuzón.
Por las noches, nos ofrecían tres cenas temáticas. Elegimos japonés, español y mexicano las diferentes noches, ya que me había informado y según los foros era en los que mejor se comía.
A mí, el que más me gustó sin duda, fue el japonés, más que por la cena en sí por el espectáculo con el que lo presentaban.
Después aprovechamos para ir un rato a la discoteca del hotel y al casino, y nos divertimos bastante.
Día 5
Hoy, al igual que el día anterior, queríamos disfrutar un poco del hotel pero sin dejar de pegarnos una pequeña escapadita por las cercanías, así que fuimos a desayunar y pasamos la mañana en la piscina de adultos del hotel disfrutando de una tranquilidad máxima, ya que éramos los únicos en ella casi todo el rato. A ello, le sumabas que tenía una barra sólo para esa piscina donde no dejábamos de probar los distintos cócteles que nos preparaban.
A mediodía, fuimos a comer y después nos dormimos una siestecita. Después de todo esto, ya teníamos fuerzas y ganas de salir un poquito del hotel, así que salimos a la avenida principal a coger un taxi como el que cogimos para Tulum, pero dirección Playa del Carmen.
Ahí estuvimos viendo los diferentes puestos que había por las calles principales y aledañas, casas de cambio, tiendas de souvenirs, tiendas de ropa, bares, etc. Llegamos a la playa de arena blanca y aguas cristalinas por la que estuvimos paseando un poco.
Esta zona es súper turística, pero vale la pena salir un poco del hotel y ver el ambiente fuera de él.
Finalmente, llegamos al monumento del Juego inaugurado en diciembre de 2012. El Portal Maya es una obra de 16 metros de altura diseñada por el artista Arturo Tavarez en el que se representa el juego de la pelota que caracterizó a los habitantes Mayas.
Día 6 y 7
En un principio, habíamos querido planear la excursión para nadar con el tiburón ballena en libertad, pero a las alturas de septiembre que íbamos ya no era posible hacerlo. Sólo es posible hacerlo del 15 de mayo al 15 de septiembre y nosotros, por desgracia, llegábamos unos días más tarde.
Así que les recomendamos que si pueden aprovechen para hacerla porque tiene que ser una pasada. Nosotros lo tenemos apuntado como algo para hacer cuando volvamos allí.
Como no pudimos hacer dicha excursión, estos dos días los dedicamos 100% al hotel y a descansar, ya que al día siguiente nos tocaba volver a casa, nada más y nada menos que 10 horas de vuelo hasta Madrid, una escala de un par de horas y otras 4 horas de Madrid a Gran Canaria.
La última noche aprovechamos para dar un paseo por la playa y los animadores del hotel nos comentaron que iban a hacer una suelta de tortugas para ayudar a que no se extinguieran, ya que fallecían muchas antes de llegar a la edad adulta por depredadores, redes, pescadores, etc. Fue una experiencia muy bonita la verdad, la cual disfrutamos mucho.
Día 8
Para este día, disponíamos hasta las 13.00 h por lo que aprovechamos para descansar un poco, pasar un ratito más en la piscina, pasear por última vez por la maravillosa playa del hotel, hacer la maleta y poco más.
Tocaba regresar a casa totalmente descansados.
Qué ver en Riviera Maya
– Tulúm
– Cenotes: Grand Cenote, Ik kil, etc.
– Akumal
– Playa del Carmen
– Chichen Itza
– Coba
– Playa Paraíso
-Xcaret
-Xel-há
-Isla Cosumel e isla Contoy
-Laguna de Bacalar
-Excursión nado tiburón ballena en Holbox
-Reserva natural del río secreto
-Valladolid
Alojamiento en Riviera Maya
Nosotros nos alojamos en el Hotel Barceló Maya Beach Resort, es uno de los cuatro que forman todo el complejo Barceló en Riviera Maya (Barceló Maya Palace, Barceló Maya Colonial).
El Hotel se encuentra situado en la carretera principal de todos los resorts que hay en la Riviera Maya. A una buena distancia para acercarte tanto a Akumal como a Puerto del Carmen.
Las instalaciones nos parecieron increíbles, desde las habitaciones hasta las piscinas, restaurantes temáticos, buffets, etc. así como la atención que fue exquisita.
Tenemos que destacar la calidad de la comida, tanto de los buffets como de los restaurantes, que nos pareció muy buena y variada, de hecho volvimos con unos kilitos de más jeje.
En lo que podemos poner un pero fue en la animación, que si dejó un poco que desear para lo que esperábamos que hubiera en un todo incluido.
Información útil:
Documentación: Pasaporte (con validez de más de 6 meses después del momento del viaje). Hay que pagar únicamente las tasas gubernamentales al salir del aeropuerto Mexicano.
En el mismo avión, te darán unos papeles que tienes que entregar a la entrada del control de aduanas, donde también te sellarán los pasaportes.
Vacunas: No es necesario. Fuimos en pleno boom del Zika, y, aunque hay mosquitos, no hubo ningún problema. Actualmente, parece que ya se oye menos hablar del tema.
Les recomendamos que lleven o compren repelente sobre todo para las visitas a los cenotes.
Internet: Wifi de pago
Moneda: Peso Mexicano
Idioma: Español
Electricidad: Adaptador europeo (como en España)
Mejor época para viajar a México: La zona del Yucatán es muy calurosa y húmeda de mayo a septiembre. Aunque los huracánes no son tan comunes como en las islas del Caribe, la temporada de éstos se extiende de junio hasta finales de noviembre. Un clima soleado, pero suave, con menos precipitaciones y prácticamente sin riesgo de tormenta lo tendrán entre los meses de diciembre y abril.
Nosotros, al viajar en agosto, cogimos un clima bastante húmedo, el cual te hacía deshidratarte mucho. No cogimos fuertes lluvias, sólo uno de los días en el hotel y fueron 5-10 minutos de una fuerte lluvia y tras eso volvió al salir el sol.
Con respecto a las tormentas, es tener un poco de suerte. Nosotros, mientras sobrevolábamos Cuba a la vuelta, anunciaban una tormenta que podía llegar a Riviera Maya, pero que no nos pilló por los pelos.
Presupuesto Riviera Maya | |
Vuelos GC – MAD (Ida/Vuelta) | 98,20 € |
Paquete vacacional Nautalia | 2.041,43€ |
Excursión Chichen, cenote, Ek balam y aldea maya | 135 € |
Excursión Tulum, Playa Paraíso, Grand Cenote y Coba | 115 € |
Souvenirs | 25 € |
Tasas Gubernamentales | 130 € |
Gastos varios (taxi y alquiler snorkel) | 130 € |
Total | 2.674,63€ |
Total por persona | 1.337,32€ |
Si te ha gustado nuestro paso por México síguenos por las redes sociales y si tienes cualquier duda o simplemente te ha servido de ayuda este post, escríbenos un mensajito por aquí.